Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Polledo exige al Principado que “deje de mentir”
Noticias

Polledo exige al Principado que “deje de mentir”

NabercoBy Nabercojulio 22, 2021No hay comentarios4 Mins Read

La diputada del PP en la Junta General del Principado, Beatriz Polledo, reclama al Gobierno del Principado de Asturias que “deje de echar balones fuera” y “empiece por reconocer que la sanidad asturiana está en desventaja competitiva con otras Comunidades Autónomas para atraer y retener profesionales sanitarios”, para que así el Gobierno “asuma su responsabilidad” de una vez y aplique “urgentemente” las medidas necesarias que eviten la fuga de los profesionales sanitarios de Asturias a otras CCAA en busca de mejores condiciones laborales.

PP Asturias
FOTO PP ASTURIAS

Declaraciones que la diputada regional hace tras la reunión que ha mantenido esta tarde, junto a la concejala popular Ángeles Fernández-Ahuja y a la secretaria general del PP gijonés, Cristina Villanueva; con representantes de la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), en la sede de este colectivo en Gijón.

Los populares vuelven a reclamar la necesidad de poner en marcha urgentemente un Plan para evitar la fuga de personal sanitario y coinciden en la necesidad de reforzar la Atención Primaria, tanto en Gijón como en el resto de Asturias, y apoyarán las movilizaciones anunciadas por la FAV en esta línea.

Desde el PP abogan por tener abiertos todos los consultorios y centros de salud de Asturias con el necesario personal sanitario, y reclaman al Gobierno regional reforzar el presupuesto destinado a la Atención Primaria en Asturias, que ahora es del 11% cuando los expertos recomiendan entre un 20% y un 25%. Exigen asimismo al Ejecutivo autonómico que apruebe de una vez el decreto de Atención Primaria, que “lleva años dando vueltas”, y que “mejoraría notablemente la situación de nuestros centros de salud”, asegura la diputada popular.

“Hartazgo” entre usuarios y profesionales sanitarios

Desde el PP afirman que la ausencia de profesionales que padece Asturias es un “mal endémico” en la región y la principal causa del “colapso” que ahora sufre la Atención Primaria, y que está generando un “enorme hartazgo” entre ciudadanos y facultativos; con teléfonos colapsados, aumento en las listas de espera y urgencias saturadas.

Para el PP, la falta de profesionales sanitarios en Asturias deriva de la situación de “desventaja” en las condiciones laborales que tienen aquí los sanitarios en comparación con otras Comunidades. En Asturias, por ejemplo, el precio de las horas de guardia de los médicos está muy por debajo de la media nacional; el tiempo de resolución de las Ofertas Públicas de Empleo se alarga hasta dos años y medio en el caso de los médicos de familia recientemente, o hasta los tres años para anestesistas; y el personal de enfermería aquí cobra de media 150 euros menos al mes respecto a otras CCAA. Y es que el actual Plan de Recursos Humanos Sanitario del Principado data del 2009, por lo que se encuentra “desactualizado” y, además, obliga a los profesionales a jubilarse a los 65 años, a diferencia de lo que ocurre en otras Comunidades.

Una situación que desde el PP achaca al “fracaso en la gestión de los recursos humanos” y a los “sucesivos recortes” a lo largo de los años de los distintos gobiernos socialistas de Asturias, y que ahora la pandemia “ha agravado”. “Los recortes y la mala gestión sanitaria de los socialistas ha espantado a los profesionales sanitarios de Asturias, y ahora estamos pagando las consecuencias”, advierten.

Ampliación de Cabueñes

Un claro ejemplo de esta “ineficiente gestión” por parte del Principado es para la diputada regional el Hospital de Cabueñes, cuya ampliación se anunció hace ya ocho años (en 2013) pero que no acaba de llegar “fruto de los sucesivos incumplimientos sobre plazos e inversiones por parte del Gobierno regional”, denuncia Beatriz Polledo.

En este sentido, Polledo exige al Principado que “deje de mentir” y “saque de una vez adelante esta necesaria ampliación”. En esta línea recuerda al Gobierno que “de haber cumplido, el nuevo hospital habría estado listado para hacer frente a la pandemia y no habríamos tenido que asistir a situaciones tercermundistas como las que se vivieron en este hospital por falta de espacio”, censura la diputada regional.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAsturias mantiene incidencias de Covid-19 por encima de la media de España
Next Article Asturias: 384 nuevos casos de Covid-19

Más Noticias

Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018

marzo 24, 2023

UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA

marzo 24, 2023

El misterio de los Jesuitas

marzo 21, 2023

Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón

marzo 18, 2023

Alcaldesa de Berlín realza rol de la mujer al evocar Revolución de 1848

marzo 18, 2023

Primera visita gubernamental alemana a Taiwán en casi tres décadas

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.