Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
  • 4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?
  • Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España
  • Las claves de una reforma perfecta del baño
  • El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»
  • Disparos en una escuela en Bremen causan un herido
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»El éxito de la actividad investigadora en Asturias
Noticias

El éxito de la actividad investigadora en Asturias

NabercoBy Nabercojunio 26, 2021Updated:diciembre 25, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Asturias es la comunidad con mayor tasa de éxito en la evaluación de la actividad investigadora. El 97% del personal científico de centros públicos que ha solicitado la acreditación de la investigación realizada durante seis años -un reconocimiento conocido como sexenio de investigación que mide la calidad y la excelencia-, ha obtenido la aprobación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca). El dato sitúa al Principado cuatro puntos por encima de la media nacional.

El sexenio es la principal vía para acreditar los méritos en la actividad investigadora desarrollada por el profesorado universitario y por el personal investigador funcionario de los organismos públicos como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Implica un incremento retributivo y un reconocimiento de excelencia científica, y se puede optar a un máximo de seis tramos a lo largo de la vida profesional (36 años de investigación).

La Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), organismo de la Aneca y de la que forma parte la directora general de Universidad, Cristina González, ha informado recientemente del resultado de la evaluación de las solicitudes correspondientes a 2020. De las 174 peticiones de reconocimiento de tramos de investigación presentadas, 167 han obtenido un resultado positivo.

Los criterios de concesión de un sexenio de investigación son muy exigentes y se centran tanto en el currículum como en la producción científica y en la calidad de las publicaciones. La investigación asturiana ha ocupado los primeros puestos en la tasa de éxito en los últimos cuatro años.

El Principado está por encima de la media en el porcentaje de profesorado con al menos un sexenio reconocido, el 81,83%, cerca de mil docentes universitarios. El 5,31% del personal investigador asturiano tiene seis tramos, el máximo reconocido, y Asturias es la segunda comunidad con más investigadores con cinco sexenios.

El resultado positivo en la acreditación de la investigación asturiana se suma a la buena posición que ostenta también el Principado en la transferencia de conocimiento, la contribución del personal investigador al desarrollo territorial.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFeria del Queso Artesano en Avilés
Next Article Gozón repartió 27.000 kilogramos de alimentos el año pasado

Más Noticias

Stoltenberg: «Ucrania puede ganar esta guerra»

mayo 15, 2022

Greenpeace critica los resultados de la cumbre agrícola del G7 en Alemania

mayo 15, 2022

Alemania lamenta deceso de presidente de Emiratos Árabes Unidos

mayo 15, 2022

Alemania anuncia más de mil millones de euros de ayuda para Siria

mayo 11, 2022

Scholz tiene una conversación «franca» con Xi Jinping sobre Ucrania

mayo 11, 2022

Scholz y Macron se reúnen para hablar sobre energía y defensa

mayo 11, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.