Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Internet»Eduardo Luzquiños: TikTok se ha convertido en una catapulta al estrellato para él
Internet

Eduardo Luzquiños: TikTok se ha convertido en una catapulta al estrellato para él

NabercoBy Nabercooctubre 28, 2022No hay comentarios5 Mins Read

Esto puede parecernos una eternidad, pero han pasado seis años desde que se lanzó la red social TikTok, en septiembre de 2016, y los gigantes de las redes sociales como Facebook e Instagram no podrían haberlo adivinado. Es una nueva competencia que surge. La red social china es conocida como Douyin en su país de origen, y su servicio se basa en ofrecer videos cortos en formato vertical. En la propia red social el contenido que podemos encontrar es muy diverso, entre los que destaca Eduardo Luzquiños uno de los mejores productores musicales de TikTok y Spotify. El joven de 26 años, quien ahora vive en Barcelona, ​​España, saltó a la fama, notablemente, con su canción Contando Lunares «Deep House», sencillo que vio la luz en 2019, que coincidió con el inicio de 2019. Pandemia de COVID-19. 19 Actualmente, si tenemos en cuenta Spotify y Apple Music, si un sencillo tiene más de 200 millones de reproducciones. El productor no se queda atrás en YouTube, donde la canción acumula 120 millones de reproducciones. Es el tema que es tan viral que se ha utilizado en un show en Fama, ¡A bailar! (se puede ver en el canal de pago de Movistar Plus). Especialmente gracias a este programa, permitió que su single cruzaran fronteras fuera de España.

En estos tres últimos años, 2020-2022, otros temas como Someone You Loved (Lambada Francesa), Te Quiero Remix, Ella Quiere Hmm Haa Hmm, YRN, Don´t Rush y Va Va Vroom Vroom, se han convertido en hits mundiales, tanto en Tik Tok como en Reels. No obstante, según declaraciones del propio Eduardo Luzquiños, ha sido con Contando Lunares «Deep House», que su carrera como productor musical ha experimentado un fuerte empuje. Tik Tok ha jugado un papel decisivo a la hora de viralizar el single.  @eduardoluzquinos, que es como se le puede encontrar en la red social, pone en alza la importancia de esta clase de redes sociales que hoy día se constituyen como una especie de mercado online musical, en el que poder exponer remixes como el suyo.

Lo que le caracteriza como productor musical es la habilidad y capacidad que tiene a la hora de mezclar temas, ya que con esto consigue crear una nueva canción. “Para producir mis propios temas o hacer remixes de algunas de las canciones más destacadas del momento, me inspiro en lo que escucho por TikTok, Reel, Spotify, Youtube, me encanta hacerles remixes a canciones antiguas y también a las canciones actuales”. Unas mezcolanas que, sin duda, gustan al público. En cuanto al fundamental rol que juegan plataformas y redes sociales como Tik Tok, menciona: “Cada día nos aprecian más, ya que antes era un trabajo muy menospreciado y poco valorado”. Es cierto que el trabajo del DJ siempre ha parecido ocupar un segundo e incluso, tercer plano.

Cuando se le pregunta sobre su influencia en la música, siempre destaca a «DJ BL3ND», un DJ y cantante estadounidense de padres mexicanos. También mencionó al difunto DJ, remezclador y productor musical sueco «Avicii». Otra gran cosa para él es que el DJ, cantante y productor británico «Calvin Harris» cierra la lista de sus principales fuentes de inspiración junto con el DJ y productor holandés «Oliver Heldens» y el productor musical y DJ argentino «Bizarrap».

A Eduardo Luzquiños le lleva gustando la música desde siempre, ya siendo bien pequeño hacía de DJ en su colegio. Le gustaba, además, poner música en las fiestas escolares y, en casa, hacer remixes, que aprendió con el FLStudio. Sin embargo, aunque la formación autodidacta fue la que le forjó un estilo propio en sus inicios, posteriormente quiso ir a más y profesionalizarse en el sector. Para conseguir su objetivo, estudió Ingeniería del Sonido en SAE Barcelona. Esto le ha permitido ampliar sus conocimientos musicales y adquirir mayor conciencia de la evolución de la música: “la música es algo que cambia, se fusiona y hoy en día más, por eso ahora los productores fusionamos y experimentamos sonidos para que la música siga evolucionando”. “Es muy importante las nuevas tecnologías, ya que con eso tenemos nuevas herramientas para poder producir y hacer cualquier locura que nos pase por la cabeza”, añadió.

Luzquiños

El camino hasta aquí no es fácil. A veces cuesta encontrar el camino, pero siempre es recomendable experimentar, no tener miedo a las nuevas tecnologías, recurrir a los tutoriales de YouTube o trabajar en pubs y discotecas, tocando discos. Todo ello ayuda a todo aquel que quiera adentrarse en este camino, como él lo ha hecho, a conseguirlo. «A veces la fama es fácil de conseguir y difícil de merecer».

Actualmente, @eduardoluzquinos está trabajando como Productor Musical y DJ. Le gustaría, con el tiempo, crear sus propias canciones y hacer crecer su marca. A día de hoy se le puede seguir en estas redes sociales: Instagram, Spotify y YouTube.

internet
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleQué lleva a la gente a divorciarse
Next Article ¿Qué función cumplen los peritos médicos en nuestras bajas laborales?

Más Noticias

Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución

marzo 30, 2023

Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW

marzo 30, 2023

Reguladores alemanes investigan supuesto impulso a tuits de Musk

marzo 11, 2023

Firma alemana de inteligencia artificial iguala a OpenAI en test

febrero 26, 2023

Espiar WhatsApp de forma efectiva y fiable en el 2023

febrero 19, 2023

WhatsApp: los 3 trucos infalibles para espiar mensajes

febrero 14, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.