Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Motivos por los que la perra Trompatrompita se ha hecho viral en TikTok
  • Así son las vacaciones en Tenerife alquilando un coche con Atlas Car
  • Aumenta a 800 número de bomberos en incendio de parque nacional alemán
  • Lahm no asistirá al Mundial de Catar
  • Zverev confiesa que se avergonzó durante años de su diabetes
  • Estudios: niegan que abono de 9 euros aumente uso del tren en Alemania
  • Siemens Energy pierde 533 millones de euros por Gamesa y Rusia
  • Industria de maquinaria alemana critica sobrecarga burocrática de la UE
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, agosto 9
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Bolivia señala a la Administración Trump
Noticias

Bolivia señala a la Administración Trump

NabercoBy Nabercojulio 21, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

(EP) – El ministro de Gobierno de Bolivia, Eduardo del Castillo, ha acusado este lunes a la Administración de Donald Trump de diseñar una ‘hoja de ruta’ para llevar a cabo el supuesto golpe de Estado de 2019, después de se haya hecho público que un funcionario estadounidense, de visita en la nación andina, anticipó un eventual fraude electoral antes de la realización de las elecciones que desencadenaron la crisis política.

Bolivia
FOTO: MINISTERIO DE GOBIERNO BOLIVIA / EP

En una rueda de prensa, Del Castillo ha explicado que, el 24 de julio de 2019, el subsecretario adjunto del Departamento de Estado de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kevin O’Reilly, llegó a Bolivia y se reunión con representantes de las embajadas de Perú, Argentina, Brasil, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

«Este señor empezó a insinuar la posibilidad de un fraude en Bolivia sin pruebas. Estamos hablando de julio de 2019, mucho antes ya se estaría adelantando a los hechos y marcando la ‘hoja de ruta’ en Bolivia respecto a las elecciones que sucederían en octubre de 2019», ha agregado, según ha recogido el diario ‘La Razón’.

«Siguiendo ese manual del subsecretario adjunto de Estados Unidos, el 20 de octubre se llevaron las elecciones y ese mismo día Carlos Mesa –candidato a la Presidencia por Comunidad Ciudadana– se declaró ganador pese a existir una gran ventaja a favor de Evo Morales –candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS)–«, ha continuado.

Del Castillo ha presentado este lunes los supuestos equipos y municiones que llegaron de Argentina y Ecuador durante la crisis de 2019, que fueron enviados con el supuesto objetivo de reprimir las protestas surgidas en el marco de la crisis postelectoral de 2019.

Morales se proclamó vencedor de las elecciones de 2019, en las que buscaba un cuarto mandato, pero su principal rival, Mesa, que quedó segundo, denunció un «fraude gigantesco».

Las partes accedieron a que la OEA realizara una auditoría con la que detectó «irregularidades». Morales dimitió el 10 de noviembre en medio de una ola de violencia que dejó más de 30 muertos. Jeanine Áñez, entonces ‘número dos’ del Senado, se proclamó presidenta interina para llenar el vacío de poder.

Bolivia volvió a celebrar elecciones presidenciales el 18 de octubre de 2020, fecha pospuesta en varias ocasiones a causa de la pandemia de la COVID-19. En los comicios, Luis Arce, candidato del MAS, ganó los comicios en primera vuelta, con más del 55 por ciento de los votos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa OTAN condena la oleada de ciberataques
Next Article Chile aprueba el uso de la vacuna Sputnik V

Más Noticias

Estudios: niegan que abono de 9 euros aumente uso del tren en Alemania

agosto 8, 2022

La comisión de Defensa alemana pide una conferencia nacional sobre Ucrania

julio 20, 2022

Cem Özdemir critica el «desastre» energético heredado de la era Merkel

julio 20, 2022

Ministras alemana y española discuten entrega de tanques a Ucrania

julio 1, 2022

Olaf Scholz renueva compromiso de suministro de armas a Ucrania

julio 1, 2022

Alemania celebra desbloqueo de adhesión de Suecia y Finlandia a OTAN

julio 1, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.