Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Motivos por los que la perra Trompatrompita se ha hecho viral en TikTok
  • Así son las vacaciones en Tenerife alquilando un coche con Atlas Car
  • Aumenta a 800 número de bomberos en incendio de parque nacional alemán
  • Lahm no asistirá al Mundial de Catar
  • Zverev confiesa que se avergonzó durante años de su diabetes
  • Estudios: niegan que abono de 9 euros aumente uso del tren en Alemania
  • Siemens Energy pierde 533 millones de euros por Gamesa y Rusia
  • Industria de maquinaria alemana critica sobrecarga burocrática de la UE
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, agosto 9
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Cultura»XIII Premio Camaretá al Meyor Cantar
Cultura

XIII Premio Camaretá al Meyor Cantar

NabercoBy Nabercoagosto 3, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Carla Armas y Rubén García, el dúo L-R, ¿Aú? y la Banda de Gaites Camín de Fierro son los cuatro finalistas del Premio Camaretá al Meyor Cantar, cuya decimotercera edición se celebrará el 27 de noviembre en Avilés. El Centro Niemeyer será el escenario donde los candidatos al galardón actúen para que el jurado, formado por especialistas en música y lengua asturiana, decida la canción ganadora. En la gala, también ofrecerá un concierto Rodrigo Cuevas, galardonado en la edición anterior de este premio con el tema Rambalín.

El jurado, reunido el 22 de julio en una primera delibración, seleccionó a los cuatro candidatos para la final. Todos los finalistas cuentan con trabajos discográficos editados en el año 2020.

El Gobierno de Asturias convoca el Premio Camaretá al Meyor Cantar, dotado con 6.000 euros, con el objetivo de consolidar, prestigiar y enriquecer la creación musical en asturiano y gallego-asturiano.

Los cuatro cantares finalistas son:

Carla Armas y Rubén García, con El que conoz a tierra (letra de Rubén García Martín y música de Carla Armas Junco y Rubén García Martín).

Carla Armas Junco y Rubén García Martín coincidieron por primera vez en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, donde estudiaron Composición, área en la que ambos son docentes en la actualidad, Rubén en el Conservatorio Superior de Música de Oviedo y Carla en la Universidad Internacional de La Rioja. Desde 2009, han participado en varios proyectos en común, consiguiendo también reconocimientos conjuntos por su composición de bandas sonoras para documentales, canciones pop y proyectos similares.

L-R post-folk asturianu, con Veis volver (letra de Leticia González y música de Leticia González y Rubén Bada).

L-R es un dúo formado por Leticia González (voz y percusión) y Rubén Bada (guitarras eléctricas) que reinterpreta la música tradicional asturiana con la fusión de instrumentos diferentes como la pandereta y la guitarra eléctrica. El post-folk-asturiano es un concepto creado por el grupo en 2016, año de la edición de su primer disco, L-R. La idea nace al unir dos esferas con origen común: el folk y la música tradicional asturiana, todo ello con la finalidad de revisar los términos desde los que se pensaba la relación entre tradición y modernidad en la música de Asturias. Veis volver está incluido en el trabajo discográfico N.O.S.

¿Aú?, con Tomasín (letra de Ruma Barbero y música de ¿Aú?)

El grupo ¿Aú? se forma en 2016 y está compuesto por cuatro personas veteranas de la música folk asturiana: Ruben Bada (buzuki, guitarra y voz), Ruma Barbero (bodhrán), Marga Lorences (acordeón) y Dolfu R. Fernández (violín y voz). Parten de piezas tradicionales y composiciones propias basadas en general en ritmos asturianos. Para ello se valen de instrumentos presentes en la tradición de Asturias como el acordeón, el violín y la voz, junto con otros muy habituales desde hace algunas décadas en los grupos folk como el buzuki, la guitarra y el bodhrán. Tomasín es un romance compuesto a la manera tradicional que cuenta unos hechos sucedidos en Tineo en 2011.

La Banda de Gaitas Camín de Fierro, con Flacos y ensin peinar (letra y música: Toli Morilla. Arreglos: Sam Rodríguez y Arsenio Ruiz).

Esta banda nace en 2002 impulsada por la Asociación Cultural La Nublina. Sus componentes se formaron en la Escuela Municipal de Música de Los Valles del Oso. En 2012 publicaron su primer trabajo discográfico, 10 años nel Camín, con el que consiguieron el premio AMAS en la categoría de gaita y el premio de la crítica RPA a la mejor canción folk. El tema Flacos y ensin peinar, pertenece a Rock & Fierro.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleInauguración de la exposición Blas de Lezo. El valor de Mediohombre.
Next Article Several wounded in Kabul blast near acting defence minister’s home

Más Noticias

Conoce el futuro de la producción en el rap uruguayo, Ser6Iom

agosto 8, 2022

El Gobierno concede la nacionalidad española a Grigory Sokolov

agosto 3, 2022

Concurso internacional de escuelas de cómic y manga 2022 para estudiantes de todo el mundo

julio 14, 2022

Nigeria quiere dejar algunos bronces de Benín en Alemania tras acuerdo

julio 1, 2022

Laurent Hilaire: «La guerra nos hace retroceder décadas»

junio 25, 2022

«Lieber Thomas» arrasa en los Premios del Cine Alemán

junio 25, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.