Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Túnez y el FMI firman un acuerdo preliminar para un préstamo
Economía

Túnez y el FMI firman un acuerdo preliminar para un préstamo

NabercoBy Nabercooctubre 18, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(EP) – El FMI y las autoridades de Túnez han alcanzado un acuerdo preliminar para la entrega al país de un préstamo estimado en 1.900 millones de dólares (1.950 millones de euros) con vistas a su ratificación definitiva en diciembre.

El préstamo, ha anunciado la institución internacional en un comunicado el sábado, tendrá como objetivo contribuir a la restauración de la «la estabilidad macroeconómica», así como «fortalecer las redes de seguridad social y la equidad fiscal, y acelerar las reformas que respaldan un entorno propicio para el crecimiento inclusivo y la creación de empleo sostenible».

El acuerdo es considerado como un paso imprescindible para que los inversores y donantes internacionales recuperen la confianza en el país, escenario desde julio del año pasado de una grave crisis política desde que el presidente, Kais Saied, disolviera el Gobierno y suspendiera el Parlamento –posteriormente disuelto–, arrogándose todas las competencias.

Túnez lleva meses necesitado de ayuda internacional durante mientras lidia con una crisis en las finanzas públicas que ha generado temores de que pueda dejar de pagar la deuda y ha contribuido a la escasez de alimentos y combustible.

La ministra de Finanzas, Sihem Boughdiri Namsia, ha aplaudido en declaraciones al canal Al Watania 1 que el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional será beneficioso para Túnez y le permitirá «asegurar su estabilidad económica y financiera», además de allanar el camino para otras operaciones de financiación.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleChina pide a sus ciudadanos que abandonen inmediatamente Ucrania
Next Article Al Sadr anuncia que boicoteará las negociaciones para la formación del nuevo Gobierno en Irak

Más Noticias

Noruega prevé una cooperación más estrecha con Alemania en energía

marzo 18, 2023

Permisos de construcción en Alemania caen en enero un 26 % interanual

marzo 18, 2023

Agencia de empleo alemana prevé 1.000 millones € de reservas en 2023

marzo 18, 2023

El número de empresas declaradas en quiebra en Alemania aumentó en 2022

marzo 18, 2023

Rheinmetall anunció que planea producir en serie el tanque «Panther»

marzo 18, 2023

Audi registra resultado récord en 2022

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.