Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
miércoles, marzo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Tennet quiere vender su red eléctrica germana al Gobierno alemán
Economía

Tennet quiere vender su red eléctrica germana al Gobierno alemán

NabercoBy Nabercofebrero 12, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Bayreuth (Alemania), 10 feb (dpa) – El operador holandés Tennet informó hoy que quiere negociar con el Gobierno alemán la venta de su red eléctrica germana.

Tennet
Dos empleados en la central transformadora de Tennet en Klixbüll en el noroeste de Alemania Tennet quiere vender su red eléctrica germana al Gobierno alemán Foto Christian Charisiusdpa

Tennet adujo que solamente para ampliar su red alemana necesitaría un elevado capital propio, que cifró en 15.000 millones de euros (16.118 millones de dólares).

Una portavoz del Ministerio alemán de Economía indicó que el Gobierno celebra la decisión de Tennet de «evaluar una venta completa».

La empresa matriz de Tennet es propiedad del Estado holandés. En Alemania, la firma es uno de los cuatro gestores de redes eléctricas. Entre ambos países Tennet explota 24.500 kilómetros de líneas de alta tensión.

La cobertura alemana de Tennet es la mayor de los cuatro operadores en términos de superficie y se extiende en un corredor norte-sur desde el mar del Norte hasta la frontera austriaca. La filial germana tiene su sede en Bayreuth.

Tanto el Gobierno holandés como el alemán tienen amplios y costosos planes de expansión de sus respectivas redes eléctricas. Según el Ministerio de Economía, en Alemania, es sobre todo la zona de la red Tennet la que se ve afectada por los planes de ampliación.

Según Tennet, ello superaría la solidez financiera de la empresa. Ya en 2020, el Gobierno holandés había hecho público que preferiría una participación del Gobierno alemán para cubrir las necesidades financieras.

Ambos ejecutivos llevan hablando de una posible participación alemana en Tennet Deutschland desde octubre, según la portavoz del ministerio, quien añadió que: «Las conversaciones son constructivas».

Según Tennet, el Gobierno holandés no está interesado en cofinanciar las inversiones en Alemania. «Las necesidades de fondos propios de Tennet para esta década están aumentando», indicó en un comunicado.

«Ha quedado claro que el Gobierno holandés prefiere financiar las actividades holandesas de Tennet, estimadas actualmente en 10.000 millones de euros», agregó.

Según la empresa, aún no se ha decidido la venta al Gobierno alemán: «Tennet es consciente de que su único accionista, el Gobierno holandés, aún no ha tomado una decisión definitiva y dará los próximos pasos en estrecha colaboración con el Gobierno».

El experto en Energía del Partido Liberal (FDP) Michael Kruse declaró a dpa que una posible adquisición de la filial alemana de Tennet solo debería ser un paso intermedio.

«En ese caso, el Gobierno tendría que trabajar en la adjudicación del contrato a inversores privados», opinó Kruse.

«Si no hay más inversores privados para las redes energéticas en Alemania, sería una señal de que algo va mal en el diseño de la transición energética. Los monopolios estatales no están en condiciones de aportar las innovaciones necesarias», agregó.

economía empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleCámara Alta alemana frena ley para proteger a denunciantes
Next Article ¡Conoce el acuerdo entre Nozama Solutions y AECC para la gestión de sus operaciones en Amazon España!

Más Noticias

Noruega prevé una cooperación más estrecha con Alemania en energía

marzo 18, 2023

Permisos de construcción en Alemania caen en enero un 26 % interanual

marzo 18, 2023

Agencia de empleo alemana prevé 1.000 millones € de reservas en 2023

marzo 18, 2023

El número de empresas declaradas en quiebra en Alemania aumentó en 2022

marzo 18, 2023

Rheinmetall anunció que planea producir en serie el tanque «Panther»

marzo 18, 2023

Audi registra resultado récord en 2022

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.