Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Superávit exportador alemán desciende por encarecimiento energético
Economía

Superávit exportador alemán desciende por encarecimiento energético

NabercoBy Nabercomarzo 10, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Wiesbaden (Alemania), 16 feb (dpa) – El superávit exportador de Alemania se redujo a más de la mitad en 2022 debido al encarecimiento del precio de la energía, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

exportador
Un portacontenedores en la terminal de contenedores Burchardkai del puerto de Hamburgo. Superávit exportador alemán desciende en 2022 por encarecimiento energético Foto: Marcus Brandt/dpa

Así, la balanza comercial exterior alemana -la diferencia entre exportaciones e importaciones- en 2022 fue de 79.700 millones de euros (85.300 millones de dólares) frente a los 175.300 millones de euros registrados en 2021. Según Destatis, fue el superávit de exportación más bajo desde 2000.

Con un volumen de comercio exterior de 297.900 millones de euros, China fue el mayor socio comercial de Alemania por séptimo año consecutivo.

Mientras que el valor de las importaciones de bienes procedentes del gigante asiático aumentó un 33,6 por ciento, hasta alcanzar la cifra récord de 191.100 millones de euros, las exportaciones «Made in Germany» al país asiático aumentaron solo un 3,1 por ciento, con 106.800 millones de euros.

A continuación, como socios comerciales más importantes para Alemania se situaron Estados Unidos, con un volumen de intercambio comercial de 247.800 millones de euros, y los Países Bajos, con 233.600 millones de euros.

La mayoría de las exportaciones alemanas se dirigieron a Estados Unidos, como viene ocurriendo desde 2015. Al país norteamericano se exportaron mercancías por valor de 156.100 millones de euros, lo que supone un aumento superior al 27,9 por ciento en relación a 2021.

Las importaciones procedentes de Estados Unidos aumentaron a su vez un 26,8 por ciento interanual, con 91.700 millones de euros.

Francia (116.100 millones de euros) fue el segundo país que más bienes alemanes recibió, seguido de los Países Bajos (110.600 millones de euros).

La importancia del Reino Unido para el comercio exterior alemán siguió disminuyendo tras su salida definitiva con la Unión Europea (UE) a principios de 2021.

Con un volumen de comercio exterior de 111.000 millones de euros, Reino Unido descendió del décimo al undécimo puesto en la lista de socios comerciales más importantes para Alemania, situándose por detrás de la República Checa. En 2017, un año después del referéndum sobre el Brexit, el Reino Unido seguía ocupando el quinto puesto.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleExperto alemán considera que Rusia necesita una «desputinización»
Next Article Alemania registra llegada de 1,1 millones de ucranianos en 2022

Más Noticias

La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario

septiembre 28, 2023

Amplía tus oportunidades financieras con la web Dispara Tu Dinero

agosto 16, 2023

Las mayores crisis económicas de la historia

agosto 11, 2023

La importancia de gestionar las relaciones profesionales

agosto 2, 2023

Los efectos de la crisis financiera en Europa

julio 22, 2023

AnCar Energy: Innovación y crecimiento bajo el liderazgo de Carlos Barberán Díez

julio 16, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.