Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Estudio: empresas familiares lideran creación de empleo en Alemania
Análisis

Estudio: empresas familiares lideran creación de empleo en Alemania

NabercoBy Nabercoenero 4, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Múnich, 4 ene (dpa) – Las grandes empresas familiares alemanas crearon más nuevos puestos de trabajo en la última década que las grandes corporaciones presentes en el principal índice bursátil germano, a tenor de los resultados de un estudio hecho público hoy.

empresas

Esta es la principal conclusión de un estudio publicado por el Instituto de Investigación sobre Pymes de la Universidad de Mannheim, encargado por la Fundación de Empresas Familiares de Múnich.

La base del estudio fue la comparación de las 26 mayores empresas familiares con los 26 grupos que no eran controlados por familias y que cotizaban en el Dax a finales de 2020.

En él también se constata que las empresas familiares germanas contratan a una mayor proporción de sus nuevos empleados en Alemania, mientras que las compañías que cotizan en el Dax sin una familia dominante en su accionariado tienden a crear nuevos puestos de trabajo en el extranjero.

Según el estudio, las 26 mayores empresas familiares de Alemania crearon 837.000 nuevos puestos de trabajo en todo el mundo entre 2011 y 2020, mientras que las 26 firmas presentes en el Dax sin una familia dominante en su accionariado crearon alrededor de 390.000.

En Alemania, las empresas estudiadas que cotizan en el principal índice bursátil germano solo crearon unos 48.000 nuevos puestos de trabajo, según el estudio, mientras que las 26 mayores compañías familiares crearon alrededor de 267.000.

Los investigadores de Mannheim consideraron «empresa familiar» a toda empresa cuya propiedad sea mayoritariamente familiar, independientemente de que cotice en bolsa o esté gestionada por miembros de la familia.

En consecuencia, las empresas familiares también incluyen cuatro corporaciones presentes en el Dax: Volkswagen, Beiersdorf, Henkel y Merck. Los autores del estudio compararon las 26 mayores empresas de cada caso en términos de empleo.

En la evaluación global, también compararon los datos de las 26 compañías no familiares del Dax con los de las 500 mayores empresas familiares de Alemania. En cifras absolutas, el Grupo Schwarz, propietario de las cadenas de supermercados Lidl y Kaufland, ocupa el primer lugar con 190.000 nuevos empleos.

Le siguieron Volkswagen, con 160.000, Bosch, con cerca de 92.000, y el Grupo Aldi, con unos 84.000. Los autores aún no han recopilado las cifras correspondientes a 2021 y 2022.

El instituto de Mannheim presentó así la sexta edición de su estudio, publicado por primera vez en 2007.

La fundación combinó la publicación con un llamamiento político. «El estudio demuestra que las empresas familiares han sido manifiestamente más capaces de sobrevivir a las crisis y mantener unida a su plantilla incluso en tiempos difíciles, especialmente en Alemania», declaró su director general, Rainer Kirchdörfer.

«Por eso es esencial no perjudicar a esta forma de negocio en la difícil situación actual», subrayó.

Alemania empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAlemania quiere reforzar la cooperación con Portugal en clima y energía
Next Article Cae el aumento de los precios de importación en Alemania

Más Noticias

Los datos del informe «Global Electricity Review»

abril 16, 2023

Sondeo: directivos alemanes prevén aumento de ventas en próximos meses

abril 6, 2023

Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

marzo 18, 2023

Volkswagen aumenta la inversión en vehículo eléctrico y digitalización

marzo 17, 2023

Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania

marzo 17, 2023

La cifra de fábricas de cerveza en Alemania se redujo en 2022

marzo 15, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.