Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Condenan a cinco años de prisión a un antiguo guardia nazi de 101 años
  • Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
  • Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
  • Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
  • Alemania busca «personal extranjero» para evitar el caos en los aeropuertos
  • El 69% de pymes alemanas prevé subir los precios en los próximos seis meses
  • Wimbledon 2022: Kerber «la esperanza» del tenis alemán
  • Las últimas novedades de la industria aeroespacial en la feria internacional ILA
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
miércoles, junio 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Stefan Hartung: «Hay que decirlo claramente: la crisis del chip no ha terminado»
Noticias

Stefan Hartung: «Hay que decirlo claramente: la crisis del chip no ha terminado»

NabercoBy Nabercodiciembre 28, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Berlín/Stuttgart, 27 dic (dpa) – El futuro presidente ejecutivo de la empresa alemana Bosch, Stefan Hartung, prevé que los semiconductores sigan escaseando en todo el mundo durante algún tiempo.

urgentes

«Hay que decirlo claramente: la crisis del chip no ha terminado», dijo Hartung a la revista Focus.

«Todos nosotros, como industria alemana, dependemos en gran medida de que se resuelvan los cuellos de botella en el suministro», enfatizó.

«Cada chip que falte puede significar que no se pueda construir un sistema de dirección y, posteriormente, un coche entero. Eso nos va a costar mucho a lo largo de 2022», pronosticó el directivo. Hartung sustituirá a Volkmar Denner al frente del mayor proveedor de automóviles del mundo a finales de año.

La crisis de los chips también puede amenazar los planes impulsados por el nuevo Gobierno alemán como el objetivo de que unos 15 millones de coches totalmente eléctricos estén circulando por las carreteras del país para 2030.

Esto no podrá lograrse «si no se resuelven pronto los problemas globales de las cadenas de suministro. Y esto no solo se aplica a la industria del automóvil», advirtió Hartung, quien de todos modos se mostró escéptico: «Está por verse si el objetivo se puede alcanzar».

«Esto requiere no solo las materias primas, sino también las baterías y la demanda, que a su vez depende en gran medida de la infraestructura de estaciones de carga».

El ejecutivo recordó que se trata no solo de la producción de automóviles, sino de un cambio social y de una transformación tecnológica en todos los niveles.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCovid-19: Un año de vacunación en Alemania
Next Article Uli Hoeness: «Lewandowski tiene las ideas claras sobre la vida»

Más Noticias

Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa

junio 26, 2022

Scholz destaca la unidad del G7 tras condenar el «brutal» ataque a Kiev

junio 26, 2022

Olaf Scholz: «Los derechos de las mujeres están amenazados»

junio 25, 2022

Antisemitismo sigue en el foco de festival alemán de arte documenta

junio 25, 2022

Miles de personas protestan en Múnich contra la cumbre del G7

junio 25, 2022

Greenpeace Alemania y activista exigen a G7 abandono de carbón en 2030

junio 25, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.