Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fuerte polémica en Gobierno alemán sobre entrega de tanques a Ucrania
  • El cardenal Müller critica a papa Francisco en nuevo libro
  • Regulador alemán amenaza multar a telefónicas por incumplir cobertura
  • Nuevo ministro de Defensa alemán planea viajar pronto a Ucrania
  • Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años
  • Festival de cine alemán Max Ophüls celebra su regreso presencial
  • «Los posesos» de Camus abre festival teatral alemán «Lessingtage»
  • Critican posible prohibición de animales exóticos en hogares alemanes
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
lunes, enero 30
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Sondeo: La mayoría de los alemanes está en contra de elevar el nivel de la deuda
Análisis

Sondeo: La mayoría de los alemanes está en contra de elevar el nivel de la deuda

NabercoBy Nabercoseptiembre 21, 2022No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 18 sep (dpa) – La mayoría de los alemanes está en contra de elevar el nivel de la deuda para financiar las ayudas introducidas por el Gobierno germano ante el aumento de los precios, según un sondeo de YouGov difundido hoy por dpa.

gente

De acuerdo con los resultados de la encuesta, menos de la cuarta parte de los alemanes (23 %) estaría dispuesta a suspender en 2023 el llamado freno de la deuda.

La figura, anclada en la Ley Fundamental (Constitución) desde 2011, tiene como objetivo garantizar que el presupuesto nacional y los regionales se gestionen sin ingresos procedentes de préstamos.

Sin embargo, en «situaciones excepcionales de emergencia», el freno de la deuda puede ser suspendido por el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento), como ocurrió en 2021 y 2022 a causa de la crisis del coronavirus.

Por su parte, en la encuesta, el aumento de los impuestos como posibilidad de redistribución y alivio de la situación económica de los alemanes es considerado el camino correcto solo por el ocho por ciento de los encuestados.

Además, el 11 por ciento estaría a favor de una «financiación parcial a través de los estados federados», mientras que alrededor del 10 por ciento respondió con otras sugerencias.

No obstante, un significativo 23 por ciento -igual proporción que los partidarios de no levantar el freno de la deuda- dijo desconocer de dónde debería salir el dinero o no dio ninguna respuesta.

Algunos sectores del Partido Socialdemócrata (SPD) y de Los Verdes, ambos en la coalición gubernamental junto a los liberales del FDP, son partidarios de una suspensión del freno de la deuda el próximo año ante las consecuencias de la guerra en Ucrania y el fuerte aumento de los precios de la energía.

Sin embargo, el ministro de Finanzas, el liberal Christian Lindner, está en contra.

Entre los ciudadanos que están a favor de las medidas de austeridad para financiar la ayuda, la propuesta de reducir el personal en los ministerios y organismos federales recibió un apoyo muy amplio.

Introducir recortes en los proyectos de construcción federales o en la cooperación al desarrollo sería menos popular entre quienes piensan que el ahorro es el camino correcto, según el sondeo.

La reduccción de la inversión en proyectos de transporte o educación, de los que los estados federados son los principales responsables, no resultó ser una buena idea para la inmensa mayoría de los encuestados, partidarios o no de la eliminación del freno de la deuda.

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleGeywitz aboga por proteger más a los inquilinos ante impagos
Next Article Al Bayern Múnich se le quitan las ganas de brindar en la Oktoberfest

Más Noticias

Fuerte polémica en Gobierno alemán sobre entrega de tanques a Ucrania

enero 27, 2023

Sondeo: alemanes, divididos respecto a envío de armas pesadas a Ucrania

enero 8, 2023

Encuesta: pymes alemanas consideran bueno el entorno de negocios

enero 8, 2023

Qué piensan los alemanes sobre el hogar y la patria

enero 8, 2023

Estudio: empresas familiares lideran creación de empleo en Alemania

enero 4, 2023

Empleo alemán: estable en 2022, déficit de personal cualificado en 2023

enero 4, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.