Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania
Análisis

Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania

NabercoBy Nabercomarzo 17, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Múnich, 14 mar (dpa) – Los cuellos de botella en el suministro afectaron en febrero al 86 por ciento de las empresas minoristas alemanas del sector de la alimentación (96 % en enero), informó hoy el instituto de investigación económica Ifo.

alimentos

El experto en comercio de la entidad Patrick Höppner explicó que una de las causas fueron las difíciles negociaciones sobre precios y condiciones entre los fabricantes y productores, por un lado, y los propios comerciantes minoristas.

«Los fabricantes de alimentos pueden utilizar las interrupciones en las entregas como medio de ejercer presión en estas negociaciones, mientras que los minoristas hacen uso de la opción de retirar temporalmente productos de las gamas de determinados fabricantes», explicó.

Höppner agregó que los elevados precios influyen mucho en el comportamiento de los consumidores, ya que gran parte «compra más pendiente del precio y está más dispuesto a visitar varias tiendas y fraccionar las compras en busca de buenas ofertas».

El Ifo detalló que, en relación al comercio minorista en general, el 53,5 por ciento de las empresas consultadas se reportaron afectadas por los cuellos de botella en el suministro.

Entre ellas, comunicó la entidad, la situación mejoró claramente entre los vendedores minoristas de bicicletas, donde tan solo un 25 por ciento de ellos respondió tener problemas de existencias. En junio de 2022, la totalidad del sector dijo atravesar dificultades por el abastecimiento.

«Para muchos productos deportivos y de aire libre, la fuerte demanda experimentada en 2022 por la pandemia volverá a disminuir, de modo que los problemas de suministro también volverán a remitir», declaró el experto.

Alemania economía empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleOperador de aeropuerto de Fráncfort espera mayores ganancias en 2023
Next Article Afganos que trabajaron para Alemania son prisioneros en su propio país

Más Noticias

Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

marzo 18, 2023

Volkswagen aumenta la inversión en vehículo eléctrico y digitalización

marzo 17, 2023

La cifra de fábricas de cerveza en Alemania se redujo en 2022

marzo 15, 2023

Preocupa el aumento de pobreza alimentaria en niños alemanes

marzo 12, 2023

Informe: las mujeres siguen en desventaja en el mercado laboral alemán

marzo 12, 2023

Agencia: Alemania compensa pérdida de gas ruso con otras importaciones

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.