Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
miércoles, marzo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Cultura»Solicitan más fondos para publicar las cartas de Wagner en Alemania
Cultura

Solicitan más fondos para publicar las cartas de Wagner en Alemania

NabercoBy Nabercofebrero 25, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Bayreuth/Wurzburgo (Alemania), 19 feb (dpa) – La continuidad de la edición histórico-crítica de las cartas del músico y compositor alemán Richard Wagner (1813-1883) está en peligro por la falta de fondos, alertaron los investigadores.

Wagner
Busto de Richard Wagner 1813 1883 en el museo que lleva su nombre en Bayreuth El compositor alemán dejó como legado casi 10000 cartas Foto Daniel Vogldpa

Sven Friedrich, director del Museo Richard Wagner de Bayreuth, informó que la financiación del centro de Investigación Musical de la Universidad Julius Maximilian de la ciudad alemana de Wurzburgo, a través de la Sociedad Alemana de Investigación (DFG), expiró por haberse alcanzado el plazo máximo de financiación.

El director advirtió que el proyecto sobre las cartas de Wagner está a un paso de su fin.

Por ello, Friedrich abrió una petición en línea para poder financiar la finalización de la edición. Detener la edición en este momento sería «una declaración de bancarrota cultural», dijo Friedrich al explicar su decisión.

Wagner dejó como legado, además de sus célebres óperas, casi 10.000 cartas. El director del museo consideró que la edición de las cartas no solo proporciona documentos centrales sobre la vida y obra del compositor, sino que también es una fuente de gran importancia para la historia cultural.

Las cartas son «fuentes imprescindibles para el conocimiento de la biografía de Wagner y su obra que -según el tenor de los correspondientes discursos de la investigación wagneriana- va mucho más allá de la propia historia de la música y la composición», afirmó Andreas Haug, titular de la cátedra de musicología de la Universidad de Wurzburgo.

«Ediciones como la de las cartas de Wagner son la investigación básica en humanidades que crea en primer lugar la base para enfoques de investigación más avanzados», indicó Haug.

La edición histórico-crítica comenzó en 1967. El volumen más reciente es el número 27, con cartas del año 1875.

Friedrich alertó que si se frena en este momento la edición faltará de forma casi completa el capítulo sobre la ciudad alemana de Bayreuth. Wagner organizaba allí los festivales, en los que se estrenaron las óperas «El anillo del Nibelungo» y «Parsifal».

Además, señaló Friedrich, las cartas brindan una visión de la vida cotidiana en la casa de Wagner en Bayreuth, una villa llamada Wahnfried, y en Italia.

Las cartas también abarcan el origen de sus escritos tardíos, llamados Regeneración, «que relacionan su trascendental antisemitismo racial con su estética de la religión del arte y la teoría cultural», dice la petición en línea.

La solicitud informa que ya se prepararon los comentarios sobre las cartas pendientes y que para la financiación restante se necesita alrededor de un millón de euros, repartidos en cinco años.

La Universidad de Wurzburgo precisó que la DFG ha financiado el tema desde 2006 hasta finales de 2022 como proyecto a largo plazo con fondos para tres puestos de trabajo.

También informó que la Fundación de la Alta Franconia aportó fondos adicionales en forma de subvenciones para la impresión de los volúmenes de la edición. Esto ha permitido, según indicó la universidad, poner los volúmenes a disposición de círculos más amplios a un precio comparativamente bajo para las ediciones académicas.

Alemania Cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAutomotrices alemanas reclaman expansión más rápida de red de carga
Next Article Ministro de Justicia de Alemania viaja a Israel

Más Noticias

Roger Waters anuncia medidas legales contra Fráncfort y Múnich

marzo 18, 2023

Alemania celebra el 150 aniversario de Max Reger con música y un sello postal

marzo 18, 2023

Berger sueña con ganar el Oscar a la mejor película

marzo 18, 2023

Cinta alemana «Sin novedad en el frente» se alza con cuatro Oscar

marzo 15, 2023

Estrenan filme sobre excanciller alemana Merkel como detective privada

marzo 15, 2023

Volker Bertelmann, el maestro alemán del piano preparado con un Oscar

marzo 15, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.