Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Solicitan más fondos para publicar las cartas de Wagner en Alemania
Cultura

Solicitan más fondos para publicar las cartas de Wagner en Alemania

NabercoBy Nabercofebrero 25, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Bayreuth/Wurzburgo (Alemania), 19 feb (dpa) – La continuidad de la edición histórico-crítica de las cartas del músico y compositor alemán Richard Wagner (1813-1883) está en peligro por la falta de fondos, alertaron los investigadores.

Wagner
Busto de Richard Wagner (1813-1883) en el museo que lleva su nombre, en Bayreuth. El compositor alemán dejó como legado casi 10.000 cartas. Foto: Daniel Vogl/dpa

Sven Friedrich, director del Museo Richard Wagner de Bayreuth, informó que la financiación del centro de Investigación Musical de la Universidad Julius Maximilian de la ciudad alemana de Wurzburgo, a través de la Sociedad Alemana de Investigación (DFG), expiró por haberse alcanzado el plazo máximo de financiación.

El director advirtió que el proyecto sobre las cartas de Wagner está a un paso de su fin.

Por ello, Friedrich abrió una petición en línea para poder financiar la finalización de la edición. Detener la edición en este momento sería «una declaración de bancarrota cultural», dijo Friedrich al explicar su decisión.

Wagner dejó como legado, además de sus célebres óperas, casi 10.000 cartas. El director del museo consideró que la edición de las cartas no solo proporciona documentos centrales sobre la vida y obra del compositor, sino que también es una fuente de gran importancia para la historia cultural.

Las cartas son «fuentes imprescindibles para el conocimiento de la biografía de Wagner y su obra que -según el tenor de los correspondientes discursos de la investigación wagneriana- va mucho más allá de la propia historia de la música y la composición», afirmó Andreas Haug, titular de la cátedra de musicología de la Universidad de Wurzburgo.

«Ediciones como la de las cartas de Wagner son la investigación básica en humanidades que crea en primer lugar la base para enfoques de investigación más avanzados», indicó Haug.

La edición histórico-crítica comenzó en 1967. El volumen más reciente es el número 27, con cartas del año 1875.

Friedrich alertó que si se frena en este momento la edición faltará de forma casi completa el capítulo sobre la ciudad alemana de Bayreuth. Wagner organizaba allí los festivales, en los que se estrenaron las óperas «El anillo del Nibelungo» y «Parsifal».

Además, señaló Friedrich, las cartas brindan una visión de la vida cotidiana en la casa de Wagner en Bayreuth, una villa llamada Wahnfried, y en Italia.

Las cartas también abarcan el origen de sus escritos tardíos, llamados Regeneración, «que relacionan su trascendental antisemitismo racial con su estética de la religión del arte y la teoría cultural», dice la petición en línea.

La solicitud informa que ya se prepararon los comentarios sobre las cartas pendientes y que para la financiación restante se necesita alrededor de un millón de euros, repartidos en cinco años.

La Universidad de Wurzburgo precisó que la DFG ha financiado el tema desde 2006 hasta finales de 2022 como proyecto a largo plazo con fondos para tres puestos de trabajo.

También informó que la Fundación de la Alta Franconia aportó fondos adicionales en forma de subvenciones para la impresión de los volúmenes de la edición. Esto ha permitido, según indicó la universidad, poner los volúmenes a disposición de círculos más amplios a un precio comparativamente bajo para las ediciones académicas.

Alemania Cultura
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad