Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Política»Sánchez: No se puede «menospreciar» la amenaza nuclear de Putin
Política

Sánchez: No se puede «menospreciar» la amenaza nuclear de Putin

NabercoBy Nabercooctubre 20, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(EP) – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido que no se puede «menospreciar» la amenaza nuclear del presidente ruso, Vladimir Putin, de quien ha dicho que está «desnortado», pero ha dejado claro que hay que seguir apoyando «al agredido», Ucrania, frente al agresor.

Sánchez
Foto Carlos Luján Europa Press

En su intervención ante el Pleno del Congreso para hablar de la última cumbre europea en Praga, Sánchez ha sostenido que la amenaza de recurrir a armamento nuclear realizada por Putin es algo que «no hay que menospreciar pero sí rechazar».

El presidente ha defendido que la contundencia de las sanciones adoptadas contra Rusia «nos permiten afirmar que Putin hoy no está ganando la guerra, no está cumpliendo con sus objetivos bélicos».

En su opinión, la reciente anexión de cuatro regiones ucranianas mediante referéndums que la comunidad internacional nunca va a reconocer y los bombardeos de los últimos días contra ciudades ucranianas tienen como objetivo «esconder el fracaso en el terreno».

Sánchez ha denunciado las fosas comunes y los crímenes de guerra que están cometiendo las fuerzas rusas, que ha comparado por los registrados en las guerras de los Balcanes, las violaciones de mujeres y niñas y «el bombardeo indiscriminado con el solo objetivo de solo destruir por destruir, arrasar por arrasar» como ya ha hecho en el pasado en Chechenia o Siria.

Si algo demuestra todo ello, ha abundado, es «la huida hacia delante de un régimen desnortado» que ha cometido «el error histórico que siempre comete el imperialismo, que es subestimar al enemigo, porque ningún enemigo es menor», recordando el ejemplo de Estados Unidos en Vietnam o de Rusia en Afganistán.

ESPAÑA QUIERE LA PAZ

El presidente del Gobierno ha dejado claro que «España y Europa queremos la paz, pero mientras llega ese momento debemos continuar apoyando al agredido frente al agresor».

«En la guerra de Putin España se pone del lado de la legalidad internacional, el respeto a la soberanía nacional, la integridad territorial y la libertad de los pueblos a elegir sobre su futuro», ha recalcado.

El Gobierno, ha remachado, apuesta por la resolución de conflictos a través del diálogo y no mediante la fuerza, «en definitiva la paz y no la guerra, ayer, hoy y siempre, ya sea en Irak o en Ucrania».

España Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticlePremio Alemán del Libro 2022: Kim de l’Horizon por «Blutbuch»
Next Article Gira internacional de Feijóo en noviembre de 2022

Más Noticias

CSU recurrirá reforma electoral ante Tribunal Constitucional alemán

marzo 18, 2023

Aprueban la reforma electoral que reduce el tamaño del Parlamento alemán

marzo 18, 2023

Parlamento alemán aprueba abono de 49 euros para autobuses y trenes

marzo 18, 2023

Scholz pide confianza y anuncia más entregas de armas a Ucrania

marzo 18, 2023

Dirigentes socialdemócratas alemanes de alto rango visitan Kiev

marzo 12, 2023

Gobierno alemán se reúne a puerta cerrada y espera resolver tensiones

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.