Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
  • 4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?
  • Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España
  • Las claves de una reforma perfecta del baño
  • El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»
  • Disparos en una escuela en Bremen causan un herido
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
miércoles, mayo 25
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Deporte»Rummenigge critica los altos sueldos y traspasos en el fútbol
Deporte

Rummenigge critica los altos sueldos y traspasos en el fútbol

NabercoBy Naberconoviembre 14, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Passau (Alemania), 11 nov (dpa) – El ex dirigente del Bayern Múnich Karl-Heinz Rummenigge expresó su deseo de que el fútbol profesional vuelva a ser «un poco más racional» en los que se refiere a sueldos y monto de los traspasos de jugadores.

El ex futbolista alemán lamentó que los sueldos y los traspasos, por valor de más de 100 millones de euros (114 millones de dólares) en algunos casos, están más allá del bien y del mal.

«Ya no lo entiende ninguna persona normal», dijo Rummenigge en el ciclo de conferencias «La gente en Europa» organizado por el diario alemán «Passauer Neue Presse».

Rummenigge se refirió a la situación de clubes como el Newcastle United inglés, que fue vendido a un consorcio con participación saudí: «No creo que sea un buen camino si solo pueden tener éxito los equipos que son propiedad de multimillonarios o de Estados».

El ex técnico de 66 años pronosticó que la regla del 50+1 haría imposible que la Bundesliga mantuviera el ritmo a largo plazo.

Según las normas del fútbol alemán, un club debe poseer el 50 por ciento más una acción para impedir la adquisición total por parte de inversores.

Es decir que el club matriz debe seguir teniendo la mayoría de las acciones con derecho a voto tras separar su división profesional y convertirla en una sociedad anónima.

Solo se hacen excepciones para los clubes en los que una empresa o un particular ha invertido sumas considerables sin interrupción durante 20 años. En el caso de la Bundesliga, solo tres clubes, el Wolfsburgo, el Bayer Leverkusen y el Hoffenheim, no están sujetos a la regla del 50+1.

El Wolfsburgo está respaldado por la automotriz Volkswagen, el Leverkusen es apoyado por el grupo químico Bayer y el Hoffenheim es patrocinado por el cofundador del gigante informático SAP, Dietmar Hopp.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLa escultura «Amor-Odio» es expuesta en Washington
Next Article Siemens registra fuerte aumento de beneficios

Más Noticias

Por qué montarse un gimnasio en casa

mayo 20, 2022

El Eintracht Frankfurt celebra la conquista de la Liga Europa

mayo 19, 2022

La afición pide a Lewandowski que se quede, el Bayern se lo exige

mayo 15, 2022

El Leverkusen viaja a México sin su goleador Schick

mayo 15, 2022

Liga Europa: último entrenamiento del Frankfurt, de nuevo en casa

mayo 15, 2022

Alemán Adeyemi, en Dortmund para examen médico y contrato

mayo 11, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.