Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Deporte»Rummenigge critica los altos sueldos y traspasos en el fútbol
Deporte

Rummenigge critica los altos sueldos y traspasos en el fútbol

NabercoBy Naberconoviembre 14, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Passau (Alemania), 11 nov (dpa) – El ex dirigente del Bayern Múnich Karl-Heinz Rummenigge expresó su deseo de que el fútbol profesional vuelva a ser «un poco más racional» en los que se refiere a sueldos y monto de los traspasos de jugadores.

El ex futbolista alemán lamentó que los sueldos y los traspasos, por valor de más de 100 millones de euros (114 millones de dólares) en algunos casos, están más allá del bien y del mal.

«Ya no lo entiende ninguna persona normal», dijo Rummenigge en el ciclo de conferencias «La gente en Europa» organizado por el diario alemán «Passauer Neue Presse».

Rummenigge se refirió a la situación de clubes como el Newcastle United inglés, que fue vendido a un consorcio con participación saudí: «No creo que sea un buen camino si solo pueden tener éxito los equipos que son propiedad de multimillonarios o de Estados».

El ex técnico de 66 años pronosticó que la regla del 50+1 haría imposible que la Bundesliga mantuviera el ritmo a largo plazo.

Según las normas del fútbol alemán, un club debe poseer el 50 por ciento más una acción para impedir la adquisición total por parte de inversores.

Es decir que el club matriz debe seguir teniendo la mayoría de las acciones con derecho a voto tras separar su división profesional y convertirla en una sociedad anónima.

Solo se hacen excepciones para los clubes en los que una empresa o un particular ha invertido sumas considerables sin interrupción durante 20 años. En el caso de la Bundesliga, solo tres clubes, el Wolfsburgo, el Bayer Leverkusen y el Hoffenheim, no están sujetos a la regla del 50+1.

El Wolfsburgo está respaldado por la automotriz Volkswagen, el Leverkusen es apoyado por el grupo químico Bayer y el Hoffenheim es patrocinado por el cofundador del gigante informático SAP, Dietmar Hopp.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

«El Show de Jose Paz»: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

mayo 9, 2025

Actualidad del mundo del fútbol con Helio del Busto

mayo 9, 2025

Marruecos se prepara para brillar en el Mundial 2030

abril 14, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad