Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Robert Habeck anuncia más fondos para protección de la selva tropical
Noticias

Robert Habeck anuncia más fondos para protección de la selva tropical

NabercoBy Nabercomarzo 18, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Manaos (Brasil), 15 mar (dpa) – El ministro alemán de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, anunció en Brasil que Berlín brindará una mayor ayuda financiera para la protección de la selva tropical.

Robert Habeck
Una indígena de la comunidad brasileña Três Unidos pinta el rostro del ministro alemám de Economía Robert Habeck Foto Britta Pedersendpa

Habeck hizo el anuncio el martes durante la visita a una aldea en la selva amazónica, cerca de la ciudad de Manaos.

El ministro informó que Alemania volverá a aportar fondos a través de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima, que podrían alcanzar a entre 30 y 50 millones de euros (31,80 a 53 millones de dólares).

El objetivo, destacó Habeck, es impulsar la protección de la selva tropical. Además, el funcionario elogió de nuevo la voluntad política del nuevo Gobierno brasileño de detener la deforestación de la selva tropical.

El «pulmón verde», que almacena gran cantidad de carbono, se encuentra sin embargo hace tiempo bajo amenaza, con consecuencias potencialmente graves para el clima mundial.

En cuanto al proyectado acuerdo de libre comercio de la Unión Europea (UE) con el bloque sudamericano Mercosur, Habeck afirmó, refiriéndose a asociaciones ecologistas, que en Alemania existe una gran preocupación por la posibilidad de que un mayor comercio destruya más selva tropical.

Los interlocutores en Brasil tienen no obstante otra mirada. «Si se está dispuesto a crear un mercado para la sostenibilidad y este mercado funciona, las prácticas económicas insostenibles dejarán de ser posibles y retrocederán», afirmaron.

Es la primera vez que Habeck visita la selva tropical, algo que en su opinión es muy importante porque «marca la diferencia» haber visto una selva tropical de primera mano cuando se habla de la protección de este entorno.

En enero ya habían hecho un viaje también a una torre de medición del clima en la selva amazónica el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y la ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke.

La sucesión de viajes diplomáticos alemanes a Brasil se debe a que el nuevo presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que no fue considerado un político ecologista durante sus dos primeros mandatos (2003-2010), ha prometido ahora hacer de la protección del medio ambiente y del clima una prioridad.

Su predecesor, Jair Bolsonaro, había defendido la explotación de la Amazonia.

Sin embargo, la deforestación de la selva sigue avanzando. En los círculos diplomáticos alemanes se habló de una situación preocupante a la vista de la evaluación de las imágenes por satélite en febrero, en las que se contabiliza el número preliminar de incendios, también porque la temporada de incendios ni siquiera ha comenzado todavía.

Las zonas deforestadas se utilizan como nuevos pastos y tierras cultivables para plantar soja y para la cría de ganado. La destrucción de la selva es dramática, dijo Roberto Maldonado, experto en América Latina de WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza) Alemania.

Habeck y el ministro de Agricultura alemán, Cem Özdemir, ambos del partido Los Verdes, continuaron su gira internacional en Colombia, donde hoy tienen previsto mantener conversaciones políticas en Bogotá.

El nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de izquierdas, ha anunciado una mayor protección de su selva tropical y el freno a la explotación de yacimientos de materias primas.

En la actualidad, Colombia es uno de los mayores proveedores de carbón de Alemania; desde agosto, la importación de carbón ruso a la UE está prohibida a causa de la guerra en Ucrania.

Alemania naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleBicicletas eléctricas suponen casi la mitad de nuevas ventas en Alemania
Next Article Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

Más Noticias

Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018

marzo 24, 2023

UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA

marzo 24, 2023

El misterio de los Jesuitas

marzo 21, 2023

Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón

marzo 18, 2023

Alcaldesa de Berlín realza rol de la mujer al evocar Revolución de 1848

marzo 18, 2023

Primera visita gubernamental alemana a Taiwán en casi tres décadas

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.