Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Qué piensan los alemanes sobre el hogar y la patria
Análisis

Qué piensan los alemanes sobre el hogar y la patria

NabercoBy Nabercoenero 8, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 4 ene (dpa) – «El hogar no es un lugar, el hogar es un sentimiento», escribió el alemán Herbert Grönemeyer hace más de 20 años, pero según una reciente encuesta, muchos alemanes no están de acuerdo con el popular músico.

Alemania

Para mucha gente la palabra «Heimat» (patria, hogar) suena anticuada, pero desde unos años el término tiene una nueva coyuntura.

El 32 por ciento de los adultos en Alemania afirma que el hogar es aquel donde se ha crecido. El 29 por ciento prefiere la opción «donde vivo actualmente» y el 27 por ciento, «donde viven personas importantes para mí».

El resto no considera adecuada ninguna de estas afirmaciones. Este es el resultado de una encuesta realizada por la consultora de opinión YouGov por encargo de dpa.

Los hombres (37 %) piensan más en el lugar donde crecieron que las mujeres (26 %). Las mujeres (33 %), en cambio, dan más a menudo la respuesta más emocional referida al lugar donde están las personas importantes; entre los hombres, solo lo hace el 21 por ciento.

Cuanto mayor es la edad de los encuestados, más se describe como «hogar» el lugar donde viven actualmente.

Los jóvenes con menos años de vida tienden más que la media hacia el lugar de su infancia y juventud como «hogar». El 35 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años lo entiende así.

También en el este, el 38 por ciento de los consultados, un número de personas superior a la media, afirma que su hogar es el lugar donde crecieron.

En el oeste de Alemania, la cifra es del 30 por ciento. La región occidental, por cierto, está sorprendentemente dividida en tres grupos porque otro 30 por ciento prefiere la definición «el lugar donde vivo actualmente es mi hogar». Y el 28 por ciento elige la opción «donde vive gente importante para mí».

Sobre todo en la antigua República Federal de Alemania, la palabra «Heimat» puede evocar todavía films antiguos, «lederhosen» y «dirndl», la vestimenta tradicional de pantalones de cuero y vestidos y delantales coloridos, asociada típicamente a la región de Baviera.

Durante mucho tiempo después del 68, el espíritu de la época allí era más bien escéptico sobre el concepto supuestamente reaccionario de «Heimat», que parecía cercano a los conceptos como «nación», «patria» y «pueblo» que pesaban sobre la era nazi.

Para millones de personas, sin embargo, el hogar también puede significar familia, amistad, seguridad, el pastel recién horneado de la abuela o el olor de los prados segados.

Es el lugar donde se siente como en casa, donde el corazón late cuando se acerca de nuevo al lugar tras una larga ausencia, donde la gente de ideas afines es amable con uno, donde el festival folclórico se celebra con mucha diversión.

Según el diccionario «Duden», «Heimat» es un «país, parte del país o lugar donde uno (ha) nacido y crecido o donde uno se siente como en casa por residencia permanente». La palabra se utilizaba «a menudo como expresión emotiva de un estrecho apego a una zona concreta».

La palabra estuvo mal vista durante mucho tiempo en ciertos ambientes, a menudo urbanos, salvo quizás cuando el cineasta Edgar Reitz la utilizó en la saga familiar «Heimat». Desde hace años, en tanto, el término ha resurgido con fuerza.

Por Gregor Tholl (dpa)

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleBMW vende 2,4 millones de vehículos en 2022
Next Article Baerbock: Occidente debe seguir firme al lado de Ucrania

Más Noticias

Los datos del informe «Global Electricity Review»

abril 16, 2023

Sondeo: directivos alemanes prevén aumento de ventas en próximos meses

abril 6, 2023

Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

marzo 18, 2023

Volkswagen aumenta la inversión en vehículo eléctrico y digitalización

marzo 17, 2023

Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania

marzo 17, 2023

La cifra de fábricas de cerveza en Alemania se redujo en 2022

marzo 15, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.