Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»¿Qué aporta una dieta alcalina?
Salud

¿Qué aporta una dieta alcalina?

NabercoBy Nabercoenero 16, 2022No hay comentarios4 Mins Read

(dpa) – Una y otra vez sometemos a revisión nuestra alimentación. Frecuentemente nos enfocamos en el azúcar o las grasas o nos concentramos en saber cuántos productos de origen animal deberían integrar nuestro menú.

alimentación
Frutas y verduras aportan efectos alcalinos que alivian la tarea de los riñones Foto Christin Klosedpa

Por lo general, la influencia de nuestra alimentación en el equilibrio ácido-base del organismo no desempeña un papel tan importante. Pero el tema de la dieta alcalina podría ganar en relevancia.

Porque, según esta teoría, nuestra alimentación habitual conduce a una hiperacidificación del cuerpo y por lo tanto puede acarrear malestares.

Razones de la hiperacidificación

El nutricionista y catedrático Jürgen Vormann se refiere a esta condición como una acidosis latente, lo que significa una sobreacidificación que no puede ser detectada directamente.

Vormann aclara que la causa se remonta a nuestra dieta rica en proteínas, porque los alimentos que contienen gran cantidad de proteínas son metabolizados de manera ácida por el cuerpo.

Según el especialista, los contrarrestamos con demasiado pocos alimentos alcalinos, como las verduras, la ensalada y la fruta. La consecuencia es que el exceso de ácido debe ser excretado por los riñones.

«La capacidad de los riñones empieza a disminuir alrededor de los 30 años», dice Vormann para explicar el problema. Por cada año de vida, detalla, pierde alrededor de un uno por ciento de su capacidad de eliminar ácido.

Según Vormann, el problema no se produce a la inversa: si se registra un exceso de bases, el cuerpo las elimina sin problemas.

Alimentos con efectos diversos

Tanto la carne como el pescado y los productos lácteos son metabolizados de forma ácida, al igual que las pastas y los productos a base de cereales.

El queso en particular, incluyendo especialmente los añejos y duros como el cheddar o el parmesano, así como el queso fundido, poseen un elevado nivel de acidez. Las grasas y los aceites, en tanto, son alimentos neutros.

Las verduras y las frutas cuentan entre los alimentos con efecto alcalino. El hinojo y la espinaca, por ejemplo, presentan valores bastante altos en este rubro.

Según explica Antje Gahl, de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), en el caso de la fruta este efecto es mayor en los higos secos y las pasas, así como también en los plátanos, las grosellas negras y los kiwis.

«No recomendamos una dieta alcalina especial, ya que la regulación del equilibrio ácido-base se realiza de manera automática y en personas sanas no hay que temer consecuencias relevantes a causa de determinados alimentos», asegura Gahl.

Aunque, por lo general, la Sociedad Alemana de Nutrición recomienda una dieta a base de plantas, un tipo de alimentación que, lógicamente, también aporta a reducir la acidez.

Una recomendación concreta de la DGE es ingerir cinco porciones diarias de verdura y fruta y consumir por semana un máximo de 300 a 600 gramos de carne o productos cárnicos.

Probar es la consigna

Una hiperacidificación latente es prácticamente indetectable. Asimismo sus síntomas -como fatiga, dolor sin razón aparente o modificaciones en la piel o en las uñas- son poco específicos.

Por lo tanto, lo que principalmente resulta útil es experimentar si se siente mayor bienestar al consumir más verdura, ensalada y fruta en lugar de carne, productos lácteos y fideos. Para la mayoría de las personas esto significa reaizar una modificación fundamental en su alimentación.

«Si se comen 100 gramos de bistec, el cuerpo necesita 400 gramos de verdura para equilibrar la carga de acidez», indica Vormann. Y añade que es indiferente que las verduras se consuman al vapor o crudas, siempre que no se las «aniquile» en la cocción.

«Necesitamos proteínas, no hay duda», subraya el autor del libro «Wunderwaffe Basenfood» (Arma milagrosa alimento alcalino). Pero deberíamos comer muchos alimentos con efecto alcalino para compensarlo», advierte.

Por Elena Zelle (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleCómo reconocer una diabetes del tipo 1 en niños y jóvenes
Next Article Alimentos tóxicos para nuestros perros

Más Noticias

Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos

marzo 18, 2023

Estudio: 6% de menores en Alemania, adictos a redes y videojuegos

marzo 17, 2023

La OMS agradece a Alemania su ayuda humanitaria a Ucrania

marzo 11, 2023

La próxima conferencia mundial sobre sida será en Múnich en 2024

marzo 10, 2023

Alemania es el país que más fondos aporta para la lucha contra el cáncer en la Unión Europea

febrero 11, 2023

Alemania suprime obligación de llevar mascarilla en transporte público

febrero 11, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.