Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
miércoles, marzo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Puerto alemán recibe primeras entregas de gas natural licuado
Economía

Puerto alemán recibe primeras entregas de gas natural licuado

NabercoBy Nabercomarzo 10, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Kiel (Alemania), 15 feb (dpa) – El puerto alemán de Brunsbüttel, en la desembocadura del río Elba, más allá de Hamburgo, recibió hoy el primer buque cisterna con gas natural licuado (GNL), mientras la mayor economía de Europa busca independizarse del suministro ruso.

«Tras la llegada de la terminal flotante a mediados de enero, la primera entrega de GNL desde Abu Dabi es el siguiente paso importante», declaró Andree Stracke, responsable de la empresa energética alemana RWE.

El buque cisterna ISH tiene 137.000 metros cúbicos de GNL a bordo, lo que equivale a más de 82 millones de metros cúbicos de gas natural.

La embarcación ya había atracado el martes en el puerto. El gas extraído del GNL se inyectará en la red a partir de finales de febrero con ayuda del buque especial «Höegh Gannet».

En 2023 se inyectarán en la red unos 3.500 millones de metros cúbicos de gas con la ayuda del «Höegh Gannet», y 7.500 millones tras la finalización de un gasoducto de conexión.

La culminación de la terminal fija está prevista para 2026.

Según indicó RWE, también se esperaba una delegación del proveedor ADNOC de Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la misma Abu Dabi, con motivo de la primera entrega de GNL en el puerto.

Alemania busca utilizar el gas licuado para suplir la falta de suministro de gas natural ruso. Está previsto que el próximo invierno hasta un tercio de la demanda actual de gas se cubra con terminales flotantes de GNL.

Actualmente ya hay terminales de este tipo en Wilhelmshaven en las costas del Mar del Norte en Baja Sajonia, en Lubmin en la costa del Báltico en Pomerania Occidental, a las que ahora se suma Brunsbüttel, en el norte del país.

Alemania gas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleHabermas reclama a Occidente que negocie con Putin
Next Article Fallo informático provoca caos en aerolínea alemana Lufthansa

Más Noticias

Noruega prevé una cooperación más estrecha con Alemania en energía

marzo 18, 2023

Permisos de construcción en Alemania caen en enero un 26 % interanual

marzo 18, 2023

Agencia de empleo alemana prevé 1.000 millones € de reservas en 2023

marzo 18, 2023

El número de empresas declaradas en quiebra en Alemania aumentó en 2022

marzo 18, 2023

Rheinmetall anunció que planea producir en serie el tanque «Panther»

marzo 18, 2023

Audi registra resultado récord en 2022

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.