Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Prevén auge en expansión de red eólica terrestre en Alemania
Economía

Prevén auge en expansión de red eólica terrestre en Alemania

NabercoBy Nabercoabril 15, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 9 abr (dpa) – La expansión de la construcción de aerogeneradores terrestres en Alemania está de nuevo en marcha, por lo que la pausa en la expansión de la energía eólica parece haber llegado a su fin, indica una evaluación preliminar de la Agencia de Energía Eólica en Tierra a la que tuvo acceso dpa.

No obstante, el desarrollo del sector varía según la región, según los expertos en energía eólica.

A tenor del informe, en los tres primeros meses del año entraron en funcionamiento 117 nuevos aerogeneradores con una potencia total de 546 megavatios en todo el país, lo que supone un aumento del 17 por ciento respecto al mismo trimestre de 2022.

No obstante, la cifra aún podría aumentar, ya que hasta finales de abril se pueden registrar nuevas instalaciones.

En el primer trimestre se aprobaron 295 aerogeneradores con una potencia total de unos 1,65 gigavatios, lo que supone un aumento interanual del 38 por ciento.

Sin embargo, la Asociación Alemana de Energía Eólica criticó el «fracaso de facto» en la expansión de la energía eólica de los estados federados de Baviera y Baden-Württemberg, en el sur del país, un hecho que calificó de preocupante.

Del volumen de aerogeneradores proyectados y aprobados en lo que va de año, solamente el 7,8 por ciento de los primeros y el 4,5 por ciento de los segundos correspondieron a las regiones meridionales del país. En Baden-Württemberg solo se ha autorizado una nueva instalación, y en Baviera únicamente dos.

En Renania del Norte-Westfalia, Schleswig-Holstein y Baja Sajonia, en el oeste y norte del país, siguieron impulsando tanto las nuevas construcciones como el volumen de nuevos permisos.

La asociación se queja desde hace tiempo de la división norte-sur en la expansión de la energía eólica. El año pasado, Schleswig-Holstein, Baja Sajonia, Brandeburgo y Renania del Norte-Westfalia concentraron el 77 por ciento de la expansión, según cifras del sector.

El año pasado, el Gobierno federal decidió adoptar amplias medidas para acelerar la expansión de las energías renovables procedentes del viento y el sol. Sin embargo, los aerogeneradores terrestres, en particular, suelen suscitar controversias a nivel local.

El ministro de Economía, Robert Habeck, pretende cuadruplicar la expansión actual. Hace unos quince días, en una «cumbre eólica» con representantes de la industria energética y los estados federados, dijo que, para conseguirlo, hay que eliminar más obstáculos.

La expansión de las energías renovables procedentes del viento y el sol desempeña un papel clave para alcanzar los objetivos alemanes de protección del clima y depender menos de combustibles fósiles como el carbón y el gas.

Según los planes gubernamentales, el 80 por ciento de la electricidad de Alemania deberá proceder de energías renovables en 2030, frente a aproximadamente la mitad en la actualidad. Es probable que la demanda de electricidad aumente enormemente, debido al creciente número de coches eléctricos en circulación y bombas de calor instaladas.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleEl Pleno del Tribunal Supremo declara nula una tarjeta Wizink tras allanarse la entidad en el último momento
Next Article Zelenski podría visitar Alemania en mayo 2023

Más Noticias

La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario

septiembre 28, 2023

Amplía tus oportunidades financieras con la web Dispara Tu Dinero

agosto 16, 2023

Las mayores crisis económicas de la historia

agosto 11, 2023

La importancia de gestionar las relaciones profesionales

agosto 2, 2023

Los efectos de la crisis financiera en Europa

julio 22, 2023

AnCar Energy: Innovación y crecimiento bajo el liderazgo de Carlos Barberán Díez

julio 16, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.