Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
  • 4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?
  • Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España
  • Las claves de una reforma perfecta del baño
  • El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»
  • Disparos en una escuela en Bremen causan un herido
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Presidenta Comisión Europea pide rutas de salida seguras para afganos
Noticias

Presidenta Comisión Europea pide rutas de salida seguras para afganos

NabercoBy Nabercoagosto 21, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Bruselas, 20 ago (dpa) – La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quiere abogar por una solución global para los refugiados afganos en la cumbre que mantendrá el Grupo de los Siete (G7) la semana próxima, según declaró hoy en entrevista con dpa.

Ursula von der Leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Michael Sohn/POOL AP/dpa

«Es importante que todos los Estados implicados en la misión de Afganistán pongan a disposición suficientes cuotas de reasentamiento y rutas seguras para que podamos acoger a quienes necesitan protección», señaló la exministra alemana de Defensa.

Añadió que es necesario evitar que los refugiados caigan en manos de traficantes de personas, ya que correrían un enorme peligro.

Ante la toma del poder por parte de las milicias islamistas talibanes en Afganistán, los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G7 tienen previsto debatir en una videoconferencia sobre nuevas medidas.

El G7 está formado por Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Canadá. En sus reuniones participan también los máximos representantes de la Unión Europea (UE).

Debido a los acontecimientos en Afganistán, la UE espera un fuerte aumento del número de personas que quiera abandonar el país centroasiático. Muchos afganos temen que vuelva la época del terror instaurada en la década de 1990, durante la cual, por ejemplo, se excluía a las mujeres de la vida pública y se imponían las ideas de los islamistas con castigos crueles.

«Todo esto es una tragedia para el pueblo de Afganistán y es un grave revés para la comunidad internacional», comentó Von der Leyen sobre los acontecimientos en el país centroasiático.

La presidenta de la Comisión Europea instó a reanudar las conversaciones mantenidas en julio pasado en un foro de reasentamiento para crear rápidamente vías de evacuación seguras.

En este foro, los representantes de la UE, Estados Unidos y Canadá, junto con las Naciones Unidas, acordaron trabajar en la búsqueda de soluciones para los refugiados que necesitan protección en todo el mundo.

«Ahora es el momento de poner en práctica precisamente estos compromisos», recalcó la presidenta de la Comisión, agregando que hay que ofrecer a los afganos «rutas legales, seguras y organizadas», especialmente a los que están en peligro inmediato.

Von der Leyen mencionó entre ellos a periodistas, defensores de los derechos humanos y, especialmente, mujeres y niñas, que corren un alto riesgo de perder todos sus derechos en Afganistán.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleCon 33 años, Lewandowski sigue siendo el «seguro de vida» del Bayern
Next Article Instituto Robert Koch ve inicio de cuarta ola de covid-19 en Alemania

Más Noticias

Stoltenberg: «Ucrania puede ganar esta guerra»

mayo 15, 2022

Greenpeace critica los resultados de la cumbre agrícola del G7 en Alemania

mayo 15, 2022

Alemania lamenta deceso de presidente de Emiratos Árabes Unidos

mayo 15, 2022

Alemania anuncia más de mil millones de euros de ayuda para Siria

mayo 11, 2022

Scholz tiene una conversación «franca» con Xi Jinping sobre Ucrania

mayo 11, 2022

Scholz y Macron se reúnen para hablar sobre energía y defensa

mayo 11, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.