Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Reportajes»Pestes animales llegan cada vez más desde el exterior a Alemania
Reportajes

Pestes animales llegan cada vez más desde el exterior a Alemania

NabercoBy Nabercoenero 27, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Greifswald (Alemania), 27 ene (dpa) – Cada vez llegan más pestes animales del exterior a Alemania, manifestó el presidente del Instituto Friedrich-Loeffler (FLI), agencia gubernamental de investigación sobre enfermedades infecciosas en animales.

Según comentó Thomas Mettenleiter a dpa, muchas de las pestes animales naturalmente autóctonas fueron eliminadas durante los últimos 30 a 50 años.

«Sin embargo, debemos contar con que habrá cada vez más entradas del exterior», advirtió, y citó como ejemplos la peste porcina africana, la gripe aviar o el virus del Nilo Occidental.

Mettenleiter puntualizó que los antecesores de los virus de la gripe aviar, que posteriormente llegaron a Alemania, presuntamente se formaron en Siberia. La peste porcina africana, indicó, se ha convertido más bien en una peste porcina euroasiática y últimamente se propagó desde Georgia.

«Durante los últimos años también se modificó claramente la labor del instituto», indicó Mettenleiter, porque el espectro de los agentes patógenos a investigar es de carácter «más internacional» y amplio.

El FLI, cuya sede central se encuentra en la isla de Riems, en las inmediaciones de Greifswald, se enfoca en dos puntos centrales de investigación: por un lado, la salud y el bienestar de los animales aptos para el consumo, desde los pollos hasta el ganado vacuno y, por el otro, la protección de los seres humanos contra las zoonosis.

Estas últimas son infecciones que pueden transmitirse entre animales y seres humanos, como por ejemplo el Sars-CoV-2.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

mayo 13, 2025

El impacto positivo de las empresas de caza profesional en la economía rural

mayo 9, 2025

Contratar personal para la reforma del baño por Internet, ¿una buena iniciativa?

mayo 6, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad