Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Política»Partidos reanudan las negociaciones para formar gobierno en Alemania
Política

Partidos reanudan las negociaciones para formar gobierno en Alemania

NabercoBy Nabercooctubre 12, 2021No hay comentarios4 Mins Read

Berlín, 11 oct (dpa) – Los tres partidos que aspiran a formar el próximo gobierno de Alemania reanudaron hoy en Berlín las conversaciones exploratorias para lograr una coalición, dos semanas después de las elecciones.

Los Verdes
De izquierda a derecha Robert Habeck copresidente del partido Los Verdes Annalena Baerbock candidata de los verdes a la cancillería y copresidenta del partido Volker Wissing ministro de Economía de Renania Palatinado y secretario general del FDP y Christian Lindner líder federal del FDP llegan al lugar de las conversaciones exploratorias para formar un nuevo gobierno en Alemania Foto Kay Nietfelddpa

Los representantes del Partido Socialdemócrata (SPD), que surgió como primera fuerza en los comicios, Los Verdes y el Partido Liberal (FDP), seguirán debatiendo los puntos de acuerdo y los posibles conflictos de cara a formar un ejecutivo que suceda al de la conservadora Angela Merkel.

Los máximos dirigentes del FDP y Los Verdes, Christian Lindner y Volker Wissing, así como Robert Habeck y Annalena Baerbock -respectivamente- llegaron juntos por la mañana al recinto ferial de Berlín, donde se reunirán hasta la noche. No se esperan declaraciones hasta mañana martes.

Un grupo de manifestantes protestó al inicio de las conversaciones en reclamo de medidas más urgentes para frenar el calentamiento del planeta.

También habrá reuniones mañana martes y el viernes. El miércoles y el jueves, los máximos dirigentes de los partidos quieren seguir trabajando en pequeños grupos, mientras el candidato a canciller del SPD, Olaf Scholz, viaja a Washington para asistir a la reunión de los ministros de Economía del G20.

Hasta ahora ningún representante político ha dado detalles sobre las conversaciones y mantienen la confidencialidad acordada.

Sin embargo, según los analistas, cada vez es más evidente que puede haber disputas sobre los impuestos, la deuda y la financiación de las medidas de protección del clima.

El objetivo de los partidos es la formación antes de Navidad de una coalición «semáforo», llamada así por los colores que representan en Alemania a los tres partidos, con Olaf Scholz como canciller.

El FDP reiteró sus posiciones fundamentales antes de las conversaciones. El jefe del grupo parlamentario de los liberales, Marco Buschmann, declaró a la publicación «Der Spiegel» que las «líneas rojas» del partido incluyen la subida de impuestos y la suavización de las normas de equilibrio presupuestario de Alemania.

No obstante, se mostró optimista sobre las posibilidades de formar una coalición de gobierno con el SPD y Los Verdes, porque aunque hay «áreas de fricción», los tres partidos tienen ganas de gobernar.

En el mismo sentido se manifestó el vicepresidente del SPD, Kevin Kühnert, quien dijo esperar que haya un acuerdo de coalición antes de finales de año.

«Las conversaciones han empezado bien, con mucha confianza. No se escapa nada. Es una base importante para que las cosas avancen rápidamente», dijo el ex líder de las juventudes socialdemócratas en el canal público ARD.

Kühnert también espera voluntad de compromiso en materia de política presupuestaria y financiera. «Ciertamente, hay mucho terreno que cubrir» y todos tendrán que hacer concesiones pero «así son las negociaciones en democracia», agregó.

El copresidente de Los Verdes, Robert Habeck, subrayó el domingo que «el fracaso no es una opción» porque Alemania no se puede permitir una nueva «gran coalición» entre el SPD y los conservadores de la alianza CDU/CSU como la que gobierna en la actualidad.

Aunque las finanzas son un «gran problema», también hay que darse cuenta de que probablemente hay proyectos que solo podrán prosperar realmente en una coalición con el FDP y Los Verdes, dijo Habeck, para quien ahora comienza el «tiempo de tener imaginación».

Mientras tanto, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Merkel también celebra hoy una serie de reuniones del círculo interno del partido.

Armin Laschet, líder del partido y candidato a canciller, obtuvo los peores resultados históricos de la CDU en unas elecciones federales. Su destino político ha sido una de las principales cuestiones sin resolver tras los comicios del 26 de septiembre.

La semana pasada, Laschet admitió que debía renunciar a su intención de superar a Scholz y formar una coalición CDU-Verdes-FDP, conocida como Jamaica por los colores de las tres formaciones. Ahora debe decidir si quiere intentar seguir al frente del partido o dimitir.

Merkel, que lleva 16 años al frente de Alemania, decidió no presentarse a un quinto mandato y abandonará su cargo al definirse el próximo gobierno de coalición.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleZverev avanza en Indian Wells y clasifica a los ATP Finals
Next Article Estudio: transición energética debe acelerarse en Alemania para 2030

Más Noticias

CSU recurrirá reforma electoral ante Tribunal Constitucional alemán

marzo 18, 2023

Aprueban la reforma electoral que reduce el tamaño del Parlamento alemán

marzo 18, 2023

Parlamento alemán aprueba abono de 49 euros para autobuses y trenes

marzo 18, 2023

Scholz pide confianza y anuncia más entregas de armas a Ucrania

marzo 18, 2023

Dirigentes socialdemócratas alemanes de alto rango visitan Kiev

marzo 12, 2023

Gobierno alemán se reúne a puerta cerrada y espera resolver tensiones

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.