Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Condenan a cinco años de prisión a un antiguo guardia nazi de 101 años
  • Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
  • Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
  • Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
  • Alemania busca «personal extranjero» para evitar el caos en los aeropuertos
  • El 69% de pymes alemanas prevé subir los precios en los próximos seis meses
  • Wimbledon 2022: Kerber «la esperanza» del tenis alemán
  • Las últimas novedades de la industria aeroespacial en la feria internacional ILA
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
miércoles, junio 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Nuevas medidas anti-covid en Alemania: ¿Qué opinan los expertos?
Análisis

Nuevas medidas anti-covid en Alemania: ¿Qué opinan los expertos?

NabercoBy Nabercodiciembre 4, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Berlín, 3 dic (dpa) – Tras el endurecimiento de las medidas anti-covid acordadas ayer por el Gobierno federal alemán y los gobiernos regionales se multiplicaron las voces críticas que dudan de su eficacia y piden más restricciones aún para frenar la cuarta ola de la pandemia.

covid en Alemania
El ministro alemán de Salud en funciones, Jens Spahn (decha.), y el presidente del Instituto Robert Koch (RKI), Lothar Wieler, tras la rueda de prensa en la que informaron sobre la situación pandémica en el país. Foto: Kay Nietfeld/dpa

El presidente de la Asociación Alemana Interdisciplinaria de Medicina Intensiva y de Emergencia (Divi), Gernot Marx, pidió que se incluyera en la limitación de los contactos personales también a los vacunados. Las resoluciones gubernamentales restringieron las reuniones privadas a las que asistan personas no vacunadas y no recuperadas a un máximo de dos personas más allá de las que habiten el hogar.

«Necesitamos limitaciones claras, actualmente mejor incluyendo a todos», dijo Marx a la red de medios RND. «No sabemos lo suficiente sobre la nueva variante del virus (ómicron), por lo que es imprescindible ser especialmente prudentes», agregó.

El presidente de la Asociación Alemana de Médicos, Klaus Reinhardt, también calificó de «insuficientes» las medidas gubernamentales. «Para proteger al sistema de salud de una saturación son necesarias medidas más amplias», declaró Reinhardt al diario «Neue Osnabrücker Zeitung». Señaló que los grandes eventos deportivos como los partidos de fútbol deberían realizarse sin público o directamente suspenderse. El Gobierno limitó la asistencia a los estadios a 15.000 personas.

La Federación Alemana de Ciudades y Municipios saludó en tanto las nuevas medidas. «Llegan tarde, pero mejor tarde que nunca», dijo el director de la federación, Gerd Landsberg, en declaraciones al diario «Rheinische Post». Expresó sin embargo sus dudas sobre la factibilidad del plan gubernamental de suministrar 30 millones de vacunas adicionales hasta fin de año.

El epidemiólogo Hajo Zeeb, del Instituto Leibniz de Investigaciones Preventivas y Epidemiología de Bremen, también señaló que algunas medidas serían difíciles de implementar. «Es dudoso si se pueden imponer y controlar las limitaciones de contacto de no vacunados», dijo Zeeb. El experto prevé que se seguirá registrando un aumento de las hospitalizaciones durante las próximas tres o cuatro semanas.

El presidente del sindicato de la Policía GdP, Oliver Malchow, advirtió que entre los no vacunados podría generarse una mayor agresividad ante las restricciones que se les impusieron para la asistencia a estadios, restaurantes e incluso reuniones privadas.

«Ya conocemos su conducta agresiva desde la tercera ola (de la pandemia», dijo Malchow a dpa. Recordó el caso de un hombre que asesinó a un empleado de una gasolinera porque este lo instó a usar mascarilla mientras lo atendía. «Van a incrementar su agresividad», anticipó el líder del GdP.

El Instituto Robert Koch (RKI) reportó hoy 74.352 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, con una incidencia en siete días nuevamente ascendente de 442,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleLas previsiones de facturación de Allianz
Next Article «Palabra del año» en Alemania: «Rompeolas»

Más Noticias

¿En qué consiste el plan de emergencia del gas en Alemania?

junio 23, 2022

documenta, entre la libertad artística y el debate por antisemitismo

junio 23, 2022

Europa en crisis: Los bancos de alimentos de Alemania no dan abasto

junio 23, 2022

¿Nuevo rumbo en AfD?

junio 19, 2022

El carbón genera casi un tercio de la electricidad en Alemania

junio 11, 2022

Crece el interés de los jóvenes alemanes por la moda de lujo

junio 4, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.