Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Montón ha presidido el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia
Noticias

Montón ha presidido el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia

NabercoBy Nabercojulio 29, 2018No hay comentarios3 Mins Read

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, ha presidido el Pleno del Consejo Territorial de Servicios Sociales y Dependencia en el que se ha fijado la cuantía de las subvenciones para el año 2018, a programas de interés social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

De esta forma, se distribuye lo recaudado de los contribuyentes que marcan la casilla «Actividades de Interés general consideradas de Interés Social», en el periodo impositivo 2016.

«En 2018 se repartirán 251.971.360 euros, 11,2 millones más que en 2017. De ellos, 49.282.767 euros corresponden al tramo estatal y 202.688.592 euros al tramo autonómico», ha indicado la Ministra. Estos fondos tendrán una aplicación finalista. En el Pleno, el ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y las Comunidades Autónomas, han fijado un tramo estatal del 19,56% y un tramo autonómico del 80,44%.

Estas subvenciones tienen por objeto la realización de programas para atender fines de interés social con cargo a la asignación tributaria del IRPF a gestionar por las CC AA y ciudades con estatuto de autonomía.

Las subvenciones objeto de este acuerdo irán destinadas a cubrir las necesidades específicas de asistencia social dirigidas a la atención de las personas en situación de pobreza y exclusión social o que se encuentren en otras situaciones de especial vulnerabilidad competencia de las CC AA y ciudades con estatuto de autonomía.

Reparto más equitativo de los fondos adicionales

Los recursos adicionales que se han ingresado respecto al ejercicio anterior con cargo a la asignación tributaria destinados a las CC AA (10 millones de euros) se han distribuido con unos criterios orientados a lograr un reparto más equitativo.

«Hemos consolidado e incluso mejorado el reparto de ayudas del año pasado. El incremento de los fondos destinados a las autonomías se han repartido a través de unos criterios más equitativos y a través de un proceso realizado con transparencia», ha indicado la Ministra.

De esta forma, se han ponderado siete criterios objetivos: población, índice Arope (riesgo de pobreza y/o exclusión social), superficie, población dependiente, dispersión, grandes urbes e insularidad. «Hemos introducido como novedad una nueva ponderación del índice Arope, dándole más peso, que permite medir el índice de pobreza de forma más amplia, y por ello, más justa», ha señalado Carmen Montón.

Con el objetivo de mejorar el actual sistema de indicadores, establecer nuevos criterios y obtener un reparto más equitativo de cara al futuro, el Pleno ha convocado una comisión técnica que se celebrará el próximo 18 de septiembre para fijar nuevos criterios de reparto.

Distribución de los créditos para programas sociales de 2018

En la reunión también han sido aprobados los criterios de distribución y las cuantías resultantes de la misma a las Comunidades Autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la realización de distintos programas sociales consignados en los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

En cuanto a la distribución de la cuantía económica para los programas sociales consignados en los Presupuestos Generales del Estado, el Consejo Territorial ha acordado destinar un importe de 60.000.000 euros al programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil, 40.000.000 euros a las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales, 412.500 euros para proyectos de intervención social integral para la atención, prevención de la marginación e inserción del pueblo gitano y una dotación de 75.000 euros que se destinará al Plan Estatal del Voluntariado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad