Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Reportajes»Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
Reportajes

Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania

NabercoBy Nabercojunio 26, 2022No hay comentarios4 Mins Read

Berlín, 26 jun (dpa) – Con gritos marciales, los hombres salen a escena al ritmo de golpes de timbales. En el fondo, se ven dos construcciones rojizas con rejas en las ventanas. El público está sentado sobre una tribuna de madera. Detrás de los visitantes, hay controles de seguridad y vistas de una prisión que seguramente no son habituales para la mayoría.

teatro
El grupo de teatro «Aufbruch» presenta la obra «Die Hermannschlacht», del dramaturgo Christian Dietrich Grabbe, en la prisión de Tegel, en Berlín. Foto: Thomas Aurin/dpa

Durante unos 100 minutos, el patio del establecimiento penitenciario Tegel en Berlín se convierte en escenario de talentos inesperados. Los presos son los intérpretes ovacionados y los visitantes aprecian la presentación de un grupo de diferentes nacionalidades y personalidades, unido por las ganas de actuar.

«Siempre nos llama la atención encontrar tanta creatividad y tanto potencial en la cárcel», dice la directora de producción Sibylle Arndt, del grupo teatral carcelario berlinés «Aufbruch».

El proyecto existe desde hace 25 años y es, según el Archivo Alemán de Pedagogía Teatral, el grupo teatral de este tipo más conocido en Alemania.

La meta es lograr «un encuentro libre de prejuicios entre el afuera y el adentro», comenta Arndt. «Incluso si los espectadores vienen por voyeurismo, se dan cuenta de que aquí se trata de personas que presentan un logro».

Tras casi diez años de pausa, el grupo volvió a actuar al aire libre, presentando «Die Hermannsschlacht» (La batalla de Hermann), de Christian Dietrich Grabbe (1801-1836). El drama trata de una batalla histórica del año 9 después de Cristo entre el príncipe querusco Hermann (Arminio) y el Ejército romano comandado por Varo.

Para el trabajo con textos ambiciosos como por ejemplo «La tempestad» de William Shakespeare es requerida la experiencia de vida los actores. «Vamos hablando», describe el director Peter Atanassow el trabajo con este grupo especial. «Nunca sabemos a dónde nos llevará».

En el caso de «Hermannschlacht» esto lleva a que el texto de Grabbe se mezcle con textos y canciones que provienen de las diferentes nacionalidades de los actores.

El «Padre nuestro» se reza en croata, el príncipe querusco es saludado con la expresión árabe «habibi». «Queremos interpretar conscientemente autores alemanes clásicos como Kleist o Goethe, pero a veces el texto debe reducirse o adaptarse», explica el dramaturgo Hans-Dieter Schütt. «Tenemos que estar alerta, para que los chicos no pierdan las ganas».

Y parece que lo logran: Horst participa por décimo tercera vez. Para Paul, es el cuarto proyecto. «Tuve miedo durante el estreno», reconoce por su parte Hussein, de 27 años, que participa por primera vez. «Por un momento me olvido de que estoy preso», describe su sensación. «Simplemente eres como eres».

Disciplina, concentración, disposición a integrar un equipo y a confiar en los demás son las características que los directores exigen a los presos. Para ellos no es fácil. Incorporar estos comportamientos es clave en prisión para prepararse para la salida y, en el mejor de los casos, para una vida lejos del delito.

También la pedagogía teatral tiene un papel importante en la resocialización. «No es una terapia social, pero uno aprende otra cosa», señala Britta Klabunde, directora de la sección de trabajo social de la prisión berlinesa. Por eso vale la pena el esfuerzo de invitar a espectadores externos, añade.

Así, un recluso que hasta ahora no hablaba alemán dice un monólogo sobre el escenario. «Los hombres no solo cometieron errores. También tienen recursos», sostiene Klabunde. «Y los espectadores ven que se trata de personas que podrían estar sentadas a su lado en el metro».

Por Marion van der Kraats (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleBiden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
Next Article Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación

Más Noticias

Grandes naufragios: Buques en el fondo de los océanos

agosto 6, 2023

Amor de verano: ¿Relaciones con fecha de caducidad?

agosto 2, 2023

A la caza del tesoro en la playa de Nueva York

mayo 3, 2023

La generación Z alemana parece estar alejándose del consumo de alcohol

marzo 17, 2023

Afganos que trabajaron para Alemania son prisioneros en su propio país

marzo 17, 2023

Lavar, cortar, callar: una visita al peluquero en silencio en Alemania

febrero 11, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.