Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Revista de Ocio»Los mayores prefieren vivir en el campo en Alemania
Revista de Ocio

Los mayores prefieren vivir en el campo en Alemania

NabercoBy Nabercoabril 11, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Hiltensweiler,
Foto: Felix Kästle/dpa

Fráncfort, 11 abr (dpa) – Las personas mayores en Alemania valoran especialmente vivir rodeadas de mucho verde y gran tranquilidad, así como un buen acceso a atención médica y supermercados, según una encuesta reciente de la empresa de investigación de mercado YouGov.

Muchas personas mayores privilegian residir en el campo y no en la ciudad, reveló este sondeo entre 1.022 personas mayores de 60 años. Así, solamente una de cada cinco (22 por ciento) privilegia habitar directamente en la ciudad.

En tanto, para casi la mitad de los encuestados (46 por ciento) es relevante un entorno principalmente rural. Todos los participantes del sondeo viven en casas o apartamentos propios. La encuesta fue efectuada vía online entre el 9 y el 15 de marzo.

Entre su lista de preferencias, las personas mayores privilegian en este estudio encargado por el prestador de servicios financieros Deutsche Teilkauf caminos cortos a los supermercados y al médico (73 por ciento) y mucho verde (71 por ciento), seguido de buenos contactos con los vecinos (61 por ciento) y mucha tranquilidad (57 por ciento).

En cambio, las buenas conexiones de transporte público, que suelen estar a disposición en las ciudades o en zonas densamente pobladas, solamente son importantes para alrededor de un tercio de los encuestados (36 por ciento).

«Queda claro que las personas en edad de jubilarse no buscan demasiado la vida urbana», comentó André Dölker, gerente de Deutsche Teilkauf. «Esto invierte la tendencia de vuelta al centro de la ciudad que hay desde hace algunos años».

El hecho de que las personas mayores rara vez se sientan atraídas por la ciudad, al contrario de lo que ocurre con la migración interna, también lo demuestra un estudio realizado en 2019 por el Instituto de Economía Alemana (IW).

Este análisis reveló que las ciudades tienden a rejuvenecer, porque atraen a adultos jóvenes para estudiar, formarse o trabajar. Por el contrario, las regiones rurales envejecen. A resultados similares arribó también el instituto de investigación económica RWI en un estudio previo.

El sondeo detectó que la disposición a mudarse de muchas personas mayores es escasa. Así, alrededor de tres cuartas partes de los entrevistados (76 por ciento) definitivamente quieren quedarse viviendo en su propiedad. En tanto, el 15 por ciento privilegia la propiedad, pero también podría imaginarse alquilando.

El 91 por ciento de los sondeados señaló que vivirá todo lo posible en su propiedad. Y prácticamente ninguno (solo un tres por ciento) estaría dispuesto a vivir en un hogar de ancianos o residencia para mayores.

«Las personas mayores se sienten emocionalmente ligadas con la vivienda de su propiedad. La casa propia no es tanto una inversión, en todo caso el tema de la seguridad financiera es interesante», apuntó el estudio.

Deutsche Teilkauf ofrece a los propietarios vender hasta el 50 por ciento de su vivienda a la empresa. A cambio, mediante un pago reciben un derecho vitalicio de usufructo de la propiedad. Así, las personas mayores pueden permanecer en sus propios hogares.

Este modelo resulta atractivo justamente para personas que, si bien cuentan con una propiedad, disponen de pocos ingresos por ejemplo para reparaciones, falta de liquidez o vacaciones.

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Finaliza el Carnaval 2025 de Madrid

marzo 5, 2025

Italia y su gastronomía: Tradición y cultura en la mesa

diciembre 20, 2024

Tendencias en fregaderos de cocina: ¿Qué material es el adecuado?

diciembre 6, 2024

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad