Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fotógrafo de bodas, un gran aliado para construir recuerdos
  • Alemania impondrá un recargo a la factura del gas en invierno
  • Scholz busca en Escandinavia cooperación energética y de seguridad
  • La vendimia arrancó hoy en Alemania
  • Volumen de negocios de empresas de índice alemán Dax sube 13,7 %
  • Richard Ringer logra el oro en maratón de Europeo de Múnich
  • Los jóvenes alemanes ven su futuro con más optimismo que el del país
  • Lluvia de elogios por el comienzo de Jamal Musiala en la Bundesliga
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
viernes, agosto 19
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»La reserva hidráulica española se encuentra al 54,8 por ciento de su capacidad
Noticias

La reserva hidráulica española se encuentra al 54,8 por ciento de su capacidad

NabercoBy Nabercodiciembre 16, 2018Updated:diciembre 25, 2021No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La reserva hidráulica española está al 54,8 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 30.751 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 10 hm³ (el 0,0% de la capacidad total de los embalses).

​La reserva por ámbitos es la siguiente: Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%. Cantábrico Occidental al 66,8%, Miño-Sil al 50,2%, Galicia Costa al 68,3%, Cuencas internas del País Vasco al 71,4%, Duero al 53,5%, Tajo al 52,3%, Guadiana al 53,4%, Tinto, Odiel y Piedras al 85,6%, Guadalete-Barbate al 64,9%, Guadalquivir al 53,5%, Cuenca Mediterránea Andaluza al 65,9%, Segura al 23,4%, Júcar al 33,4%, Ebro al 68,7%, Cuencas internas de Cataluña al 89,7%

Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Atlántica y prácticamente nulas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Pontevedra con 50,9 mm (50,9 l/m²).

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Previous ArticleEl Sespa extenderá a todos los hospitales el sistema de direccionamiento de pacientes
Next Article España negociará intensamente para lograr el mejor acuerdo posible sobre TAC y cuotas para pesquerías para 2019

Más Noticias

Scholz busca en Escandinavia cooperación energética y de seguridad

agosto 15, 2022

Nivel del Rin vuelve a bajar en Alemania y dificulta la navegación

agosto 15, 2022

Steffi Lemke presiona para investigar la catástrofe del Oder

agosto 15, 2022

Baerbock: «El dominio de los talibanes se ha asentado sobre Afganistán como un velo oscuro»

agosto 14, 2022

Nancy Faeser teme ataques contra la infraestructura energética

agosto 14, 2022

PEN Alemania nombra a Salman Rushdie miembro honorario tras ataque

agosto 14, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.