Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Reservas mesas VIP en Ibiza: un sueño hecho realidad
  • Madrid cuenta con un restaurante más con Estrella Michelín: Abarra
  • Todo sobre DS COLOR, un exitoso almacén de pinturas para coche
  • Este próximo 1ero de junio eRoom Suite y PwC llevan la Hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
domingo, mayo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»La intolerancia al gluten: Posibles efectos
Salud

La intolerancia al gluten: Posibles efectos

NabercoBy Nabercoenero 16, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

(dpa) – La intolerancia al gluten puede ser la verdadera razón de un dolor abdominal constante, flatulencias, sensaciones de náuseas y diarreas.

cereales
El consumo de cereales provoca irritaciones intestinales en los celíacos. Foto: Andrea Warnecke/dpa

Según recomienda la Sociedad Alemana de Celiaquía (DZG), es importante aclarar clínicamente estos síntomas, en lugar de lidiar con ellos a largo plazo consumiendo medicamentos de venta libre.

La celiaquía es el término médico que designa una intolerancia del intestino delgado al gluten. Según explica la DZG, esto genera que las vellosidades intestinales del intestino delgado se aplanen y solo puedan absorber pequeñas cantidades de nutrientes.

Además de problemas estomacales e intestinales, otros síntomas frecuentes de la celiaquía son perturbaciones del crecimiento, falta de concentración y de apetito, síntomas de debilidad, apatía y migraña y mal humor.

No existen medicamentos para esta enfermedad, pero prescindir del consumo de gluten disminuye las molestias. Por lo tanto resulta muy importante poder llegar al diagnóstico.

El gluten se encuentra en cereales como el trigo, la escanda, el centeno y la cebada, por lo que los productos de panadería normales deben ser evitados por los enfermos, según la DZG.

Pero la proteína también se encuentra en numerosos otros alimentos, donde su presencia no necesariamente se sospecharía. Por ejemplo, puede estar contenido en helados, mezclas de especias, zumos de frutas o cremas para untar.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleVacaciones familiares en la isla holandesa de Texel
Next Article La «regla 10-20» para el dolor de cabeza

Más Noticias

Aumenta la demanda de productos saludables y ecológicos

mayo 15, 2022

Reclaman protección para cuidadores sanitarios extranjeros en Alemania

mayo 11, 2022

Alemania trata 300.000 casos de long covid en 9 primeros meses de 2021

abril 29, 2022

Hippy Collective CBD, revolucionando el sector del cannabis legal

abril 15, 2022

El plasma, un elemento clave para la medicina

abril 10, 2022

¿Cuáles son las mejores maneras de hablar con pacientes de Alzheimer?

abril 10, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.