Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»La depresión no debe ser relativizada en el lenguaje
Salud

La depresión no debe ser relativizada en el lenguaje

NabercoBy Nabercoabril 9, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – «¡No te deprimas tanto!». Más de uno habrá pronunciado la frase alguna vez. Desde el punto de vista de los especialistas, hay que ser un poco más sensible y tener cuidado antes de pronunciar estas palabras. Es decir, no se debe llamar enseguida depresión a cualquier etapa de desgano o ánimo alicaído.

Depresión
Las depresiones difieren mucho en su impacto y desarrollo, pero se trata siempre de una enfermedad que no se debe minimizar. Foto: Christin Klose/dpa

La depresión es una enfermedad grave y, sin embargo, sigue siendo a menudo minimizada.

La Sociedad Alemana de Psiquiatría y Psicoterapia, Psicosomatismo y Neurología (DGPPN) afirma que el uso coloquial del término depresión es equívoco y contribuye a quitarle peso a la enfermedad. Esto puede llevar a que los afectados no reciban el tratamiento médico necesario.

Las depresiones son muy diferentes en su impacto y transcurso. Los síntomas como la desgana, el abatimiento o las alteraciones del sueño pueden tener un fuerte impacto en la vida cotidiana de una persona, de modo que hacer frente al día a día pueda parecer imposible.

En el caso de otras personas, la depresión avanza de forma más bien discreta y marca la vida de manera más atenuada pero constante durante mucho tiempo.

En este último caso, el de la distimia o trastorno depresivo consistente, muchas personas dudan, de acuerdo con la DGPPN, en si deben buscar ayuda y acudir a un médico. Si se tiene la sensación de sufrir una depresión, se puede hablar con el médico de cabecera o directamente con un psicoterapeuta o psiquiatra.

Cuanto antes se busque ayuda, más posibilidades hay de superar la enfermedad, según la DGPPN.

salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad