Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»La Biblioteca Estatal de Berlín reabre sus puertas
Cultura

La Biblioteca Estatal de Berlín reabre sus puertas

NabercoBy Nabercoenero 23, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Biblioteca Estatal de Berlín
Foto: Christoph Soeder/dpa

Berlín, 22 ene (dpa) – La Biblioteca Estatal de Berlín, fundada en 1661 y emplazada sobre la célebre avenida Unter den Linden, volverá a abrir sus puertas el próximo lunes 25 de enero después de una renovación por el valor de 470 millones de euros (570 millones de dólares).

Sin embargo, la inauguración será digital debido a la pandemia de coronavirus. La Biblioteca Estatal, que fue renovada y modernizada durante los últimos 16 años, se encuentra entre las instituciones de su tipo más importantes del mundo y es la mayor biblioteca universal científica en el ámbito de habla alemana.

En sus estantes y archivos se encuentran alrededor de 25 millones de libros, medios y objetos. Entre sus tesoros se encuentran las partituras originales de la «Novena sinfonía» de Beethoven, por ejemplo, las grandes óperas de Mozart, como «La flauta mágica» o el 80 por ciento de los manuscritos de Bach, entre ellos sus «Pasiones».

Hasta ahora, la biblioteca, llamada por muchos usuarios de forma abreviada «Stabi», trabaja bajo el techo de la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano. El consejo científico había evaluado el trabajo de la Biblioteca Estatal como muy positivo en un análisis y promovido la «independencia técnica» de la institución.

«Nos gustaría que sea posible una mayor autonomía», dijo hoy la directora general Barbara Schneider-Kempf a dpa en Berlín. De todas formas, en la comisión de reforma de la Fundación, que escuchará a Schneider-Kempf en la primavera (boreal), se vislumbra una nueva estructura paraguas, pero con otra forma.

Esto se desprende de conversaciones con dpa de importantes participantes como la ministra de Estado de Cultura de Alemania, Monika Grütters, y el presidente de la Fundación, Hermann Parzinger.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad