Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Reservas mesas VIP en Ibiza: un sueño hecho realidad
  • Madrid cuenta con un restaurante más con Estrella Michelín: Abarra
  • Todo sobre DS COLOR, un exitoso almacén de pinturas para coche
  • Este próximo 1ero de junio eRoom Suite y PwC llevan la Hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
domingo, mayo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Destacadas»Jens Spahn apoya el «confinamiento de los no vacunados»
Destacadas

Jens Spahn apoya el «confinamiento de los no vacunados»

NabercoBy Nabercodiciembre 3, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Berlín, 2 dic (dpa) – El ministro alemán de Salud en funciones, Jens Spahn, subrayó hoy la necesidad de imponer restricciones a las personas no vacunadas, porque su elevado número es lo que supone «un reto para el sistema sanitario» en el país.

Jens Spahn
Foto: Bernd von Jutrczenka/dpa/Archivo

«Lo que realmente es importante es el confinamiento, por así decirlo, para los no vacunados», dijo al canal público ZDF antes del inicio de una nueva reunión entre el Gobierno alemán y los 16 estados federados para decidir medidas contra el coronavirus ante el aumento de los contagios.

«Si miras las unidades de cuidados intensivos, si miras la dinámica de las infecciones, se debe a este número demasiado grande de no vacunados», destacó Spahn.

Por ello, se pronunció a favor de que solo haya acceso para los vacunados y recuperados de la enfermedad «a casi todos los ámbitos de la vida». También apoyó la cancelación o la drástica reducción de los grandes eventos, así como el cierre de bares, clubes y discotecas.

«Podemos ver que en las regiones de Alemania -como Sajonia o Baviera- donde se han tomado medidas de gran alcance, la situación parece estabilizarse y mejorar», dijo Spahn. «Las medidas están funcionando».

Pese a ello, advirtió de que todavía son necesarias «restricciones de contacto masivas». «Incluso si a partir de mañana no hubiera más contagios en Alemania, es probable que en los próximos días veamos más de 6.000 pacientes con covid-19 en cuidados intensivos».

En la conferencia telefónica participan hoy tanto la canciller en funciones, la conservadora Angela Merkel, como el socialdemócrata Olaf Scholz, que se prevé sea nombrado su sucesor este mes.

Los gobiernos federal y regionales están elaborando planes para imponer la vacunación obligatoria para los trabajadores de la salud y asistencia a dependientes y también podrían endurecer las restricciones para limitar la presencia de personas no vacunadas en más ámbitos de la vida pública, como los comercios.

Datos del Instituto de Estadística de la Universidad de Múnich confirman que en los estados federados con bajas tasas de vacunación, como Turingia y Sajonia, mueren más personas por y con covid-19.

En Turingia, en los últimos siete días ha habido más de seis veces más muertes por coronavirus (en proporción con su población) que en Bremen, el estado con la mayor tasa de vacunación.

Göran Kauermann, del Instituto de Estadística de la universidad, declaró a dpa que existen pruebas suficientes para demostrar que una mayor tasa de vacunación conlleva una menor tasa de hospitalización y de ocupación de las unidades de cuidados intensivos y, por tanto, también tiene un efecto sobre las tasas de mortalidad.

Un documento publicado el lunes por la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) señala que el número de ingresos hospitalarios por el virus es entre 5 y 15 veces mayor en los no vacunados que en los vacunados, dependiendo de la edad y la región.

Alemania aceleró entretanto el ritmo de inmunización y se acerca de nuevo a la cifra de un millón de vacunas diarias. El miércoles se vacunó a un total de 987.000 personas, frente a 807.000 el martes.

Cuatro de cada cinco personas que se vacunaron recibieron una dosis de refuerzo, según el Instituto Robert Koch (RKI).

El total de vacunados asciende en la actualidad al 68,7 por ciento de la población y al 79,3 por ciento de todos los adultos mayores de 18 años.

El gobierno federal y los estados quieren administrar 30 millones de vacunas antes de Navidad, una cifra imposible de alcanzar al ritmo actual. Según el RKI, la vacuna de Biontech/Pfizer representa el 77 por ciento de todas las dosis administradas hasta el 28 de noviembre.

En cuanto a las cifras de contagio, la incidencia en siete días volvió a descender ligeramente hasta los 439,2 casos cada 100.000 habitantes. El número lleva bajando desde el lunes, cuando se alcanzó un valor máximo de 452,4. Hace un mes era de 154,5.

Las autoridades sanitarias comunicaron al RKI 73.209 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, frente a 75.961 hace justo una semana. Sin embargo, los expertos creen que el número de infecciones real es mayor, pero que ante la cantidad de positivos las oficinas ya no pueden seguir el ritmo de notificación de casos.

En cuanto a los fallecimientos, se registraron 388 muertes en las últimas 24 horas relacionadas con el virus.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleFalta de chips: Alemania produce 1 millón de coches menos que en 2019
Next Article Empleados de Airbus protestan en Alemania contra reestructuración

Más Noticias

Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?

mayo 20, 2022

El Eintracht Frankfurt celebra la conquista de la Liga Europa

mayo 19, 2022

Suiza, el destino favorito de los alemanes que emigran

mayo 17, 2022

Aumenta la demanda de productos saludables y ecológicos

mayo 15, 2022

Stoltenberg: «Ucrania puede ganar esta guerra»

mayo 15, 2022

Ciudades alemanas reducen el alumbrado público por el precio de la energía

mayo 15, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.