Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Reservas mesas VIP en Ibiza: un sueño hecho realidad
  • Madrid cuenta con un restaurante más con Estrella Michelín: Abarra
  • Todo sobre DS COLOR, un exitoso almacén de pinturas para coche
  • Este próximo 1ero de junio eRoom Suite y PwC llevan la Hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
domingo, mayo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Inteligencia alemana: en marchas anti-covid hay enemigos del Estado
Noticias

Inteligencia alemana: en marchas anti-covid hay enemigos del Estado

NabercoBy Nabercoenero 16, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Berlín, 15 ene (dpa) – Un nuevo movimiento de enemigos del Estado está surgiendo de las protestas contra las restricciones por la pandemia de coronavirus en Alemania, advirtió el presidente del servicio de inteligencia interior, Thomas Haldenwang.

news

En declaraciones que adelanta hoy el dominical «Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung», el titular de la Oficina Federal de Protección de la Constitución dijo que ya no se puede clasificar a estos manifestantes claramente como extremistas de derecha o de izquierda.

Según sus palabras, no están unidos por una ideología, sino por el desprecio hacia el Estado democrático constitucional y sus representantes. «Rechazan fundamentalmente nuestro sistema estatal democrático».

Haldewang agregó que estos extremistas no necesitan un tema específico para reaccionar contra el Estado y la pandemia es solo el gancho.

«Ya sea el coronavirus o la política de refugiados. O el desastre de las inundaciones: algunos de los que se ha visto desfilar son los mismos tratando de dar la impresión de que el Estado está fallando y no hace nada por la gente».

El jefe de la inteligencia germana aclaró que aún no se puede determinar con exactitud cuánta gente pertenece a este círculo debido a su extrema heterogeneidad.

Haldenwang dijo que hay «paralelismos cada vez más fuertes» entre las protestas de los islamófobos de Pegida y los autodenominados «paseos» contra las medidas anticovid y recordó que en algunos casos se gritaron las mismas consignas.

El funcionario también alertó que la ultraderecha está ganando terreno en estos círculos. Citó como ejemplo a los «Sajones Libres», que han logrado ejercer una clara influencia en el movimiento de protestas contra las medidas anticovid en la región.

«En esa medida, se puede decir que los extremistas de derecha están ganando influencia, al menos a nivel regional». «Sajonia Libre» es un micropartido considerado oficialmente de ultraderecha y anticonstitucional.

Según Haldenwang, al mismo tiempo se detecta un cambio en la dinámica de las protestas, que han pasado de las grandes manifestaciones a actos más descentralizados, pero con más gente saliendo a la calle. Precisó que solo en la primera semana de enero hubo más de 1.000 actos con más de 200.000 participantes.

El jefe de la Oficina de Protección de la Constitución expresó el temor de que estos extremistas busquen un nuevo tema tras el fin de la pandemia para instrumentalizarlo con sus propios fines como por ejemplo las medidas de protección del clima.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleChristian Lindner en contra de más subvenciones por covid
Next Article Miles de usuarios afectados por «smishing» en Alemania

Más Noticias

Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania

mayo 28, 2022

Stoltenberg: «Ucrania puede ganar esta guerra»

mayo 15, 2022

Greenpeace critica los resultados de la cumbre agrícola del G7 en Alemania

mayo 15, 2022

Alemania lamenta deceso de presidente de Emiratos Árabes Unidos

mayo 15, 2022

Alemania anuncia más de mil millones de euros de ayuda para Siria

mayo 11, 2022

Scholz tiene una conversación «franca» con Xi Jinping sobre Ucrania

mayo 11, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.