Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Insolvencias en Alemania crecen en agosto el 6,6 por ciento
Economía

Insolvencias en Alemania crecen en agosto el 6,6 por ciento

NabercoBy Nabercoseptiembre 18, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Wiesbaden (Alemania), 12 sep (dpa) – Alemania registró un alza del 6,6 por ciento en el número de insolvencias durante el mes de agosto, después de un retroceso en el primer semestre, a tenor de las cifras publicadas hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

economía

Tras dos meses de tendencia a la baja, los datos preliminares de Destatis reflejaron que en agosto hubo más solicitudes de insolvencia reguladas que en julio.

No obstante, los estadísticos señalaron que las solicitudes de insolvencia a menudo se incluyen en las estadísticas con cierto desfase temporal.

Sin embargo, el Instituto Leibniz de Investigación Económica (IWH) de Halle también parte de la base de un aumento de las cifras según los últimos datos.

«Tras un largo periodo de bajas cifras de insolvencia, se ha producido un cambio de tendencia», había explicado la semana pasada Steffen Müller, investigador del IWH.

A su parecer, las principales razones son el fuerte aumento de los precios, por ejemplo de la energía, y los problemas en las cadenas de suministros. Sin embargo, a pesar del aumento de las cifras, actualmente dijo no esperar una inminente ola de quiebras.

Destatis también hizo públicas las cifras definitivas del primer semestre de 2022. En los seis primeros meses del año, los tribunales de distrito informaron de 7.113 insolvencias de empresas, un cuatro por ciento menos que el año anterior.

Los tribunales cifran las probables deudas con acreedores en algo menos de 8.200 millones de euros (8.270 millones de dólares). En el primer semestre de 2021, fueron significativamente más altos, en torno a los 31.800 millones de euros, porque hubo más casos de gran envergadura.

Para evitar una oleada de quiebras como consecuencia de la pandemia, el Gobierno alemán suspendió temporalmente la obligación de solicitar el concurso de acreedores cuando se produjera un sobreendeudamiento o una insolvencia.

La obligación de solicitar el concurso de acreedores volvió a aplicarse en su totalidad a partir del 1 de mayo de 2021. Se establecieron excepciones hasta el 31 de enero de 2022 para las empresas que sufrieron daños por las fuertes lluvias o inundaciones del pasado verano europeo.

En 2021 se registraron menos quiebras de empresas que en cualquier otro momento desde la introducción en 1999 de la actual normativa sobre insolvencias.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article«Sabios» alemanes critican mantener centrales nucleares en reserva
Next Article Rummenigge elogia a Lewandowski en vísperas de su regreso a Múnich

Más Noticias

La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario

septiembre 28, 2023

Amplía tus oportunidades financieras con la web Dispara Tu Dinero

agosto 16, 2023

Las mayores crisis económicas de la historia

agosto 11, 2023

La importancia de gestionar las relaciones profesionales

agosto 2, 2023

Los efectos de la crisis financiera en Europa

julio 22, 2023

AnCar Energy: Innovación y crecimiento bajo el liderazgo de Carlos Barberán Díez

julio 16, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.