Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Sociedad»Informe: más de 200.000 doctorandos en universidades alemanas en 2021
Sociedad

Informe: más de 200.000 doctorandos en universidades alemanas en 2021

NabercoBy Nabercoagosto 19, 2022No hay comentarios1 Min Read

Wiesbaden (Alemania), 16 ago (dpa) – Unos 200.300 científicas y científicos trabajaban el año pasado en un doctorado en alguna universidad alemana, lo que supone un cuatro por ciento más que en 2020, según dio a conocer hoy la Oficina Federal de Estadística.

ciencia

De ellos, un 48 por ciento eran mujeres (en 2020: 47 %).

De acuerdo con estos datos, en promedio los doctorandos tenían 30,2 años. La proporción de extranjeros era de 23 por ciento. Aproximadamente un 18 por ciento estaban registrados por primera vez como doctorandos en una universidad alemana, es decir, que comenzaron su doctorado en 2021.

En total, más que uno de cada cuatro (26 %) apunta a un doctorado en medicina y ciencias de la salud, mientras que un 23 por ciento lo hace en matemática y ciencias naturales. Le siguen las ingenierías con un 18 por ciento.

De acuerdo al estudio, hay claras diferencias de género. Mientras que, por ejemplo, cuatro de cada cinco doctorandos (78 %) eran hombres en las ingenierías, en artes y ciencias del arte, dos de cada tres (67 %) eran mujeres.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleHace 100 años un alemán creó el DIN A4, los famosos 29,7 por 21 cm
Next Article Aeropuerto de Fráncfort descarta contratar personal de apoyo en Turquía

Más Noticias

Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia

octubre 2, 2023

Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza

septiembre 25, 2023

Todo lo que necesitas para vender o comprar tu casa lo tiene inmobilaria Alfa en Soria

agosto 2, 2023

Dogfy Diet: Nutrición personalizada para el bienestar de tu fiel compañero canino

julio 22, 2023

Amarres de amor: ¿La clave para un amor duradero?

julio 4, 2023

Profundizando el lazo amoroso: claves para fortalecer la conexión con tu pareja y construir una relación duradera

julio 4, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.