Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Condenan a cinco años de prisión a un antiguo guardia nazi de 101 años
  • Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
  • Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
  • Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
  • Alemania busca «personal extranjero» para evitar el caos en los aeropuertos
  • El 69% de pymes alemanas prevé subir los precios en los próximos seis meses
  • Wimbledon 2022: Kerber «la esperanza» del tenis alemán
  • Las últimas novedades de la industria aeroespacial en la feria internacional ILA
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
miércoles, junio 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Industria alemana rebaja sus expectativas económicas para 2021
Noticias

Industria alemana rebaja sus expectativas económicas para 2021

NabercoBy Nabercoseptiembre 23, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Berlín, 20 sep (dpa) – La industria alemana crecerá este año un 3,0 por ciento, en lugar del 3,5 por ciento previsto en junio, según anunció hoy la Federación de la Industria Alemana (BDI).

«La razón de nuestra corrección es el esperado estancamiento del gasto de los consumidores privados en 2021», explicó el director general de BDI, Joachim Lang.

Según la entidad, el gasto de los consumidores privados cayó un dos por ciento en términos reales en los primeros seis meses del año en comparación con el mismo periodo del curso anterior. Por lo tanto, la tasa de crecimiento anual prevista anteriormente (1,0 por ciento) ya no es alcanzable.

De acuerdo al análisis del BDI, la economía alemana está siendo impulsada por las exportaciones, cuyo aumento en términos reales sitúa en un 8,5 por ciento para este año. Entre los socios comerciales, destacan los demás miembros de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos, mientras que los negocios con China han aumentado de manera menor.

Sin embargo, Lang descartó que el aumento de las exportaciones sea sinónimo de un auge económico duradero y alertó contra expextativas demasiado altas. «Los problemas en las cadenas de suministro globales, los elevados costes logísticos y los conflictos comerciales no resueltos oscurecen el panorama», comentó.

En su previsión, el BDI parte de la base de que una gran parte de la población alemana habrá recibido la vacuna contra el coronavirus a finales de año y las posibles precauciones relacionadas con la pandemia dejarán de afectar a la actividad económica. De cumplirse dichas condiciones, la producción económica podría aumentar en el cuarto trimestre hasta los niveles anteriores a la crisis.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl tiempo, jueves 23 de septiembre de 2021
Next Article Candidato SPD alemán defiende trabajo contra blanqueo de capitales

Más Noticias

Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa

junio 26, 2022

Scholz destaca la unidad del G7 tras condenar el «brutal» ataque a Kiev

junio 26, 2022

Olaf Scholz: «Los derechos de las mujeres están amenazados»

junio 25, 2022

Antisemitismo sigue en el foco de festival alemán de arte documenta

junio 25, 2022

Miles de personas protestan en Múnich contra la cumbre del G7

junio 25, 2022

Greenpeace Alemania y activista exigen a G7 abandono de carbón en 2030

junio 25, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.