Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
miércoles, marzo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»IfW: Alemania gasta menos en ayuda a Ucrania que en asistencia interna
Análisis

IfW: Alemania gasta menos en ayuda a Ucrania que en asistencia interna

NabercoBy Nabercofebrero 28, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Kiel (Alemania) 21 feb (dpa) – Alemania y otros Estados están gastando considerablemente más en la gestión de crisis en sus propios países como consecuencia de la guerra que en el apoyo a Ucrania, según un informe dado a conocer hoy por el Instituto de Economía Mundial (IfW) en Kiel.

Según su último análisis «Ukraine Support Tracker», que registra la ayuda militar, financiera y humanitaria prometida a Ucrania, Alemania anunció más de 250.000 millones de euros (267.000 millones de dólares) en subvenciones desde principios de 2022 para amortiguar la subida de los precios de la energía para consumidores y empresas.

Las promesas de ayuda bilateral a Ucrania alcanzaron en tanto los 6.150 millones de euros, más otros 7.200 millones proporcionales a través de la Unión Europea (UE): en conjunto, solo el cinco por ciento de lo que representa la ayuda energética interna presupuestada en Alemania.

Otros países de la UE prometieron de media diez veces más ayuda interna que la suministrada a Ucrania. Solo la rebaja del combustible para 2022 y el billete de nueve euros para el transporte regional de Alemania son de un orden de magnitud similar a la ayuda bilateral a Ucrania, con un coste de 5.650 millones de euros.

El rescate de la empresa comercializadora de energía alemana Uniper (34.500 millones de euros, el equivalente a 36.785 millones de dólares) o para el fondo especial de la Bundeswehr (100.000 millones de euros) representan varias veces la ayuda directa a Ucrania otorgada por Alemania.

«Los estadounidenses marcan el ritmo en el apoyo a Ucrania», afirma el jefe del equipo de análisis, Christoph Trebesch. «La indecisión de los europeos en el primer año de guerra es un fenómeno notable, sobre todo porque los recursos financieros pueden movilizarse rápidamente».

En 2022, los países de la UE habían superado temporalmente a Estados Unidos en la ayuda a Ucrania, que ahora vuelve a estar por delante. Con nuevas promesas de ayuda de 37.000 millones de euros en diciembre, Estados Unidos ha destinado ahora algo más de 73.100 millones de euros y la UE 54.900 millones.

Alemania
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleBMW utilizará para su producción aluminio con menor huella de CO2
Next Article Alemania lanza en Ghana iniciativa para mejorar migración cualificada

Más Noticias

Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

marzo 18, 2023

Volkswagen aumenta la inversión en vehículo eléctrico y digitalización

marzo 17, 2023

Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania

marzo 17, 2023

La cifra de fábricas de cerveza en Alemania se redujo en 2022

marzo 15, 2023

Preocupa el aumento de pobreza alimentaria en niños alemanes

marzo 12, 2023

Informe: las mujeres siguen en desventaja en el mercado laboral alemán

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.