Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Ruta gastronómica: los mejores bares de tapas en Barcelona según SalirPorBarcelona
  • Taller Sancho en Burgos: expertos en venta, reparación y alquiler de maquinaria
  • Excavaciones Gutierrez Chacón: Profesionales en obras subterráneas
  • La tecnología en la gestión de visados, clave para la seguridad del país
  • Casas de cambio para criptomonedas: seleccionando las más seguras
  • Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID CONFIRMA POR SENTENCIA LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DE UN HOMBRE, AUTÓNOMO Y CON FIBROMIALGIA
  • Descubre por qué AdHeart.me es la elección preferida de los expertos en publicidad
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, junio 9
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Sociedad»Hallan en Kasos antigüedades de diversos rincones del Mediterráneo
Sociedad

Hallan en Kasos antigüedades de diversos rincones del Mediterráneo

NabercoBy Naberconoviembre 5, 2021No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – Los arqueólogos griegos han descubierto un tesoro de la Antigüedad en la pequeña isla de Kasos procedente del naufragio de un barco de la época romana.

Kasos
Foto: Nikos Koukoulas/Kasos Maritime Archeological Project/Kultusministerium Athen/dpa

De la embarcación hundida se han recuperado decenas de ánforas y otros objetos de cerámica procedentes de diferentes zonas del Mediterráneo.

Hay otros pecios en los alrededores de la isla griega de Kasos que serán examinados en los próximos años, según informó la emisora estatal griega ERT. El Ministerio de Cultura griego ha publicado espectaculares fotos del operativo arqueológico para recuperar todos estos objetos.

El origen de las ánforas es interesante, destaca el Ministerio de Cultura. Proceden de fábricas de cerámica españolas de la región del río Guadalquivir, pero también de la región de la actual Túnez. Esto demuestra «lo intenso que era el comercio entre los países de la cuenca del Mediterráneo ya entonces», señaló a la agencia alemana de prensa (dpa) la arqueóloga Eleni Stylianou.

La isla de Kasos se encuentra al este de Creta y aún no se ha visto afectada por el turismo de masas. Esta isla se encuentra en una ruta que conecta el mar Egeo con el Mediterráneo oriental desde la Antigüedad. El mar allí es a menudo muy agitado. Por esta razón, en la Antigüedad muchos barcos se hundieron en los alrededores de la isla.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleEl Pabellón Dorado de Kioto reluce de nuevo
Next Article Jubilados en lugar de hippies y Hare Krishna en la isla india de Goa

Más Noticias

¿Sabías que mayo es el Mes de la Masturbación?

mayo 5, 2023

Cocemfe presenta dos guías para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad

abril 18, 2023

El Pleno del Tribunal Supremo declara nula una tarjeta Wizink tras allanarse la entidad en el último momento

abril 13, 2023

La importancia de elegir una buena empresa de rehabilitación y restauración de edificios en Barcelona

abril 10, 2023

Renate Radoy convierte cáscaras de huevos en arte para las Pascuas

abril 6, 2023

Chocolate anticrisis: crece el consumo en Alemania a 9,5 kilos por persona

abril 6, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.