Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fuerte polémica en Gobierno alemán sobre entrega de tanques a Ucrania
  • El cardenal Müller critica a papa Francisco en nuevo libro
  • Regulador alemán amenaza multar a telefónicas por incumplir cobertura
  • Nuevo ministro de Defensa alemán planea viajar pronto a Ucrania
  • Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años
  • Festival de cine alemán Max Ophüls celebra su regreso presencial
  • «Los posesos» de Camus abre festival teatral alemán «Lessingtage»
  • Critican posible prohibición de animales exóticos en hogares alemanes
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
lunes, enero 30
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Gobierno alemán acuerda ayudas a coste de la vida de 65.000 millones €
Economía

Gobierno alemán acuerda ayudas a coste de la vida de 65.000 millones €

NabercoBy Nabercoseptiembre 6, 2022No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 4 sep (dpa) – La coalición que gobierna en Alemania acordó hoy ayudas para los ciudadanos de más de 65.000 millones de euros (64.694 millones de dólares) para paliar el aumento de la inflación y de los precios de la energía.

Scholz
El canciller alemán Olaf Scholz presenta un nuevo programa de ayudas para los ciudadanos Foto Michael Kappelerdpa

El documento publicado por los representantes de los socialdemócratas, verdes y liberales encabezados por el canciller Olaf Scholz incluye ayudas para jubilados, estudiantes y familias.

Los pensionistas recibirán el 1 de diciembre una ayuda única para el precio de la energía de 300 euros, que será de 200 euros en el caso de los estudiantes universitarios y de oficios. Ya se había introducido una ayuda de 300 euros para los trabajadores.

Asimismo, habrá un precio reducido para un determinado consumo básico de electricidad. Para el consumo adicional por encima de ese valor, el precio no estará limitado.

El Gobierno también prevé introducir un nuevo abono reducido para el transporte regional en todo el país, con un precio que rondaría entre los 49 y 69 euros al mes. La financiación de este susidio requiere ser aprobada por los gobiernos regionales.

Alemania lanzó un billete subvencionado de nueve euros por tres meses que expiró a finales de agosto.

Además, con la introducción prevista de la renta básica a principios del próximo año, la coalición quiere aumentar la ayuda estándar para los necesitados hasta unos 500 euros. En la actualidad, los solteros que reciben asistencia social básica perciben 449 euros al mes.

Al presentar el programa, Scholz destacó el gran volumen de las nuevas medidas de ayuda ante el aumento de los precios. Señaló que, con los dos primeros paquetes aprobados a principios de año, el total asciende a 95.000 millones de euros.

El canciller reconoció que se trata de una gran suma, pero justificó que el gasto es necesario: «Se trata de conducir a nuestro país con seguridad a través de esta crisis».

Recalcó que muchos habitantes están preocupados por la situación. «Nos tomamos todas estas preocupaciones muy, muy en serio».

Scholz apuntó hacia el mercado de la electricidad y explicó que la primera tarea será aprovechar las ganancias inesperadas para alivar la carga de los ciudadanos.

El canciller culpó al presidente ruso, Vladímir Putin, de la difícil situación que atraviesa también Alemania por la guerra iniciada por Rusia en Ucrania.

«Nuestro país se enfrenta a un momento difícil», comentó, añadiendo que la guerra también tiene consecuencias en los cuellos de botella en el suministro de energía.

«La Rusia de Putin no cumple con el contrato» de suministro desde hace tiempo, añadió, subrayando: «Rusia ya no es un proveedor de energía fiable».

Al mismo tiempo, Scholz expresó su confianza: «Superaremos este invierno».

El jefe del Gobierno afirmó que es consciente de que muchos ciudadanos están muy preocupados por su futuro y por los altos precios y «todo lo que se asocia al término inflación».

«El detonante de esta situación tan, tan difícil es la invasión de Rusia a Ucrania», reiteró, destacando el apoyo del gobierno alemán a ese país.

Alemania economía Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAlemania planea sistema de puntos para reclutar empleados cualificados
Next Article Dos ingenieros y un biólogo reciben Premio Alemán del Medio Ambiente

Más Noticias

Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años

enero 25, 2023

El bróker XTB impulsa la inversión en bolsa al entregar una acción gratis a cada nuevo cliente

enero 9, 2023

Alemania espera tener almacenes de gas llenos al 50 % tras el invierno

enero 8, 2023

Profesión más recomendada por progenitores en Alemania es la de técnico

enero 8, 2023

Registro de transparencia alemán carece de datos de miles empresas

enero 8, 2023

Alemania: mujeres con jornada completa, más opciones de ser directivas

enero 8, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.