Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Fundación alemana: se mantiene disposición a migrar desde mundo árabe
Noticias

Fundación alemana: se mantiene disposición a migrar desde mundo árabe

NabercoBy Nabercoenero 27, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Berlín/Túnez, 26 ene (dpa) – Diez años después de los levantamientos populares en el mundo árabe, se mantiene una gran disposición a emigrar en varios países de la región, según una encuesta encargada por la Fundación Konrad Adenauer (KAS) difundida hoy.

El sondeo, al que tuvo acceso la Agencia Alemana de Prensa (dpa), fue realizado en seis países árabes.

En Líbano y Túnez, por ejemplo, cerca de un tercio de los encuestados dijo haber pensado en los últimos doce meses en abandonar su país. Una gran mayoría citó razones económicas para hacerlo.

De acuerdo al informe, los principales destinos son los países occidentales, especialmente Europa.

El Líbano es el único país en el que la disposición a emigrar aumentó respecto a la encuesta realizada en 2018, al subir de un 26 a un 34 por ciento.

En tanto, en Túnez se mantuvo sin cambio la intención de dejar el país en torno a un 31 por ciento, mientras que en Marruecos bajó a un 19 por ciento y en Libia y Argelia, a un 16 por ciento en ambos casos.

Los autores del estudio estiman que la causa de este fenómeno son las estrictas restricciones de viaje impuestas por la pandemia de coronavirus.

En Túnez también se registró en el sondeo el nivel más bajo de apoyo a la democracia. Solo el 33 por ciento respondió afirmativamente a la pregunta de si su país debería tener un sistema parlamentario con libre competencia de partidos.

En general, relativamente pocos encuestados consideraron que un Parlamento representativo es parte de la solución. En cambio, la mayoría se centró en un líder y en su capacidad para realizar las reformas necesarias.

Los autores del informe consideraron que los ciudadanos de la región están frustrados porque los gobiernos de las diversas naciones árabes no han abordado los problemas clave que llevaron al estallido de las revueltas de 2011.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad