Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, marzo 28
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Política»Fallan contra exclusión financiera de fundación de derechista alemana AfD
Política

Fallan contra exclusión financiera de fundación de derechista alemana AfD

NabercoBy Nabercofebrero 28, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Karlsruhe (Alemania), 22 feb (dpa) – El Tribunal Constitucional alemán falló hoy que la exclusión en 2019 de financiación pública a una fundación vinculada a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) vulneró el derecho del partido a la igualdad de oportunidades.

Según el tribunal, los criterios para la financiación estatal de fundaciones políticas con sumas millonarias deben regularse claramente en una ley aparte. La actual estipulación solo en la ley presupuestaria anual no es suficiente, dictaminó el tribunal con sede en Karlsruhe a raíz de una denuncia de AfD.

La Fundación Desiderius Erasmus (DES) vinculada a AfD, no ha recibido hasta ahora dinero del presupuesto federal. Para 2019, los jueces consideraron que debido a la falta de una ley (que establezca los criterios para obtener financiación) se había vulnerado el derecho del partido a la igualdad de oportunidades.

La demanda de AfD también se refería a otros años. Sin embargo, los jueces declararon inadmisibles esas demandas en su mayor parte. La solicitud para 2022 fue separada del procedimiento, por lo que se decidirá más adelante.

La sentencia no significa necesariamente que la fundación Desiderius Erasmus vaya a recibir dinero del Estado en el futuro, como lo reciben las otras seis fundaciones afiliadas a partidos parlamentarios.

Según la vicepresidenta del tribunal, Doris König, sería posible excluir de la financiación a fundaciones individuales «para proteger bienes constitucionales equivalentes». «La protección del orden básico democrático libre, en particular, entra en consideración como tal bien constitucional equivalente», indicó al pronunciar la sentencia.

En 1986, el Tribunal Constitucional dictaminó que «todas las tendencias políticas duraderas y significativas de la República Federal de Alemania deben recibir la debida consideración».

En 1998, las propias fundaciones hicieron una propuesta de aplicación práctica de la financiación. En una declaración conjunta, afirmaron que un punto de referencia adecuado debería ser la «representación reiterada» del partido correspondiente en el Parlamento.

El partido Alternativa para Alemania (AfD) entró en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) por segunda vez en 2021 (la primera fue en 2017).

En 2022, un nuevo pasaje de la ley presupuestaria estableció que solo se pagarían subvenciones a las fundaciones políticas que «ofrezcan la garantía en todo momento de que están comprometidas con el orden básico democrático libre en el sentido de la Ley Fundamental (Constitución) y aboguen por su preservación».

El tribunal consideró que esto planteaba nuevas cuestiones constitucionales, ya que ni el Parlamento ni el Gobierno federal habían podido pronunciarse suficientemente al respecto en su momento.

Las otras seis fundaciones vinculadas a partidos parlamentarios fueron financiadas por el Gobierno federal con un total de 660 millones de euros (702 millones de dólares) en 2019.

El caso actual se centraba exclusivamente en subvenciones destinadas a labores de educación sociopolítica y democrática, que en 2019 ascendían a unos 130 millones de euros.

La DES y la AfD habían solicitado una financiación de 900.000 euros para 2019.

Los grandes partidos con representación parlamentaria se niegan a incluir a AfD en coaliciones gubernamentales debido a sus postulados de extrema derecha. El partido está bajo vigilancia de la la Oficina Federal de Protección de la Constitución como caso sospechoso de extrema derecha.

Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleMinistros alemanes visitan mercado de ropa de segunda mano en Ghana
Next Article Telefónica Alemania aumenta beneficio neto en casi 10 % en 2022

Más Noticias

CSU recurrirá reforma electoral ante Tribunal Constitucional alemán

marzo 18, 2023

Aprueban la reforma electoral que reduce el tamaño del Parlamento alemán

marzo 18, 2023

Parlamento alemán aprueba abono de 49 euros para autobuses y trenes

marzo 18, 2023

Scholz pide confianza y anuncia más entregas de armas a Ucrania

marzo 18, 2023

Dirigentes socialdemócratas alemanes de alto rango visitan Kiev

marzo 12, 2023

Gobierno alemán se reúne a puerta cerrada y espera resolver tensiones

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.