Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Política»Fallan contra exclusión financiera de fundación de derechista alemana AfD
Política

Fallan contra exclusión financiera de fundación de derechista alemana AfD

NabercoBy Nabercofebrero 28, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Karlsruhe (Alemania), 22 feb (dpa) – El Tribunal Constitucional alemán falló hoy que la exclusión en 2019 de financiación pública a una fundación vinculada a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) vulneró el derecho del partido a la igualdad de oportunidades.

Según el tribunal, los criterios para la financiación estatal de fundaciones políticas con sumas millonarias deben regularse claramente en una ley aparte. La actual estipulación solo en la ley presupuestaria anual no es suficiente, dictaminó el tribunal con sede en Karlsruhe a raíz de una denuncia de AfD.

La Fundación Desiderius Erasmus (DES) vinculada a AfD, no ha recibido hasta ahora dinero del presupuesto federal. Para 2019, los jueces consideraron que debido a la falta de una ley (que establezca los criterios para obtener financiación) se había vulnerado el derecho del partido a la igualdad de oportunidades.

La demanda de AfD también se refería a otros años. Sin embargo, los jueces declararon inadmisibles esas demandas en su mayor parte. La solicitud para 2022 fue separada del procedimiento, por lo que se decidirá más adelante.

La sentencia no significa necesariamente que la fundación Desiderius Erasmus vaya a recibir dinero del Estado en el futuro, como lo reciben las otras seis fundaciones afiliadas a partidos parlamentarios.

Según la vicepresidenta del tribunal, Doris König, sería posible excluir de la financiación a fundaciones individuales «para proteger bienes constitucionales equivalentes». «La protección del orden básico democrático libre, en particular, entra en consideración como tal bien constitucional equivalente», indicó al pronunciar la sentencia.

En 1986, el Tribunal Constitucional dictaminó que «todas las tendencias políticas duraderas y significativas de la República Federal de Alemania deben recibir la debida consideración».

En 1998, las propias fundaciones hicieron una propuesta de aplicación práctica de la financiación. En una declaración conjunta, afirmaron que un punto de referencia adecuado debería ser la «representación reiterada» del partido correspondiente en el Parlamento.

El partido Alternativa para Alemania (AfD) entró en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) por segunda vez en 2021 (la primera fue en 2017).

En 2022, un nuevo pasaje de la ley presupuestaria estableció que solo se pagarían subvenciones a las fundaciones políticas que «ofrezcan la garantía en todo momento de que están comprometidas con el orden básico democrático libre en el sentido de la Ley Fundamental (Constitución) y aboguen por su preservación».

El tribunal consideró que esto planteaba nuevas cuestiones constitucionales, ya que ni el Parlamento ni el Gobierno federal habían podido pronunciarse suficientemente al respecto en su momento.

Las otras seis fundaciones vinculadas a partidos parlamentarios fueron financiadas por el Gobierno federal con un total de 660 millones de euros (702 millones de dólares) en 2019.

El caso actual se centraba exclusivamente en subvenciones destinadas a labores de educación sociopolítica y democrática, que en 2019 ascendían a unos 130 millones de euros.

La DES y la AfD habían solicitado una financiación de 900.000 euros para 2019.

Los grandes partidos con representación parlamentaria se niegan a incluir a AfD en coaliciones gubernamentales debido a sus postulados de extrema derecha. El partido está bajo vigilancia de la la Oficina Federal de Protección de la Constitución como caso sospechoso de extrema derecha.

Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Un «decepcionado» Sánchez pide perdón

junio 12, 2025

Óscar López: «Se publican muchas mentiras todos los días»

mayo 16, 2025

El Congreso rechaza una iniciativa de Vox sobre la libertad de expresión

mayo 8, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad