Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
  • 4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?
  • Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España
  • Las claves de una reforma perfecta del baño
  • El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»
  • Disparos en una escuela en Bremen causan un herido
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Estudio: vuelve a aumentar el número de huelgas en Alemania en 2021
Análisis

Estudio: vuelve a aumentar el número de huelgas en Alemania en 2021

NabercoBy Nabercomayo 1, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Düsseldorf (Alemania), 28 abr (dpa) – El número de trabajadores en huelga aumentó de nuevo el año pasado en Alemania hasta sumar las 917.000 personas, según un estudio de la Fundación Hans Böckler publicado hoy.

Huelga

Dicho aumento provocó, a su vez, que dejaran de ser efectivos 590.000 días de trabajo. En 2020, el primer año de la pandemia, la cifra había descendido a los 276.000 participantes, que dejaron de trabajar 342.000 días laborales.

Según los autores del estudio, el aumento registrado en 2021 supone que las acciones por unas mejores condiciones laborales han vuelto a la normalidad.

De acuerdo con el informe, la mayoría de huelgas se produjeron para negociar convenios colectivos con las empresas. En opinión de los autores, este aspecto refleja la fragmentación que existe en torno al sistema de sueldos.

Muchas empresas trataron de evitar los convenios colectivos sectoriales generales o, de hecho, se negaron a negociar convenios colectivos. El ejemplo más conocido es el del gigante Amazon, que se ha negado a negociar uno con el sindicato Verdi durante diez años.

En una comparación internacional, los trabajadores alemanes siguen siendo menos dados a la protesta que sus pares europeos, según el estudio. Con 18 días de huelga por cada 1.000 empleados, estaban a la altura de Gran Bretaña y Polonia en 2020. Las huelgas fueron mucho más frecuentes en Bélgica (97 días) y Francia (93 días).

Por su parte, detalla el informe, los trabajadores de Suiza y Austria son los que menos se declaran en huelga.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleScholz elogia a Japón por apoyo a Ucrania en guerra con Rusia
Next Article Alemania redujo considerablemente su dependencia energética de Rusia

Más Noticias

El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»

mayo 19, 2022

Ana Frank continúa siendo una figura de referencia para los jóvenes

mayo 11, 2022

Expertos: crecimiento económico de Alemania está en grave peligro

mayo 3, 2022

Encuesta: alemanes están mayoritariamente a favor del teletrabajo

febrero 5, 2022

Negocio farmacéutico contra la covid toma impulso en Alemania

enero 18, 2022

La economía alemana se recupera y crece en 2021

enero 16, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.