Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Análisis»Estudio prevé que consumo de energía baje en 2022 un 2,7 % en Alemania
Análisis

Estudio prevé que consumo de energía baje en 2022 un 2,7 % en Alemania

NabercoBy Naberconoviembre 17, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 16 nov (dpa) – El consumo de energía en Alemania disminuirá 2,7 por ciento en 2022 en comparación al año anterior, estimó hoy el Grupo de Trabajo sobre Balances Energéticos (AGEB).

gas

Los expertos esperan este resultado con base en los datos de consumo de los primeros nueve meses del año. AGEB prevé un consumo total de energía de 12.040 petajulios (PJ).

Según los datos, la demanda de energía durante los primeros tres trimestres del 2022 también fue un 2,7 por ciento más baja que en el mismo periodo del año anterior.

El desarrollo de las distintas fuentes de energía fue muy variado en general. Por ejemplo, el consumo de gasolina aumentó casi un 4 por ciento, mientras que el de gasóleo se mantuvo aproximadamente en el nivel del año anterior (- 0,2%).

El consumo de combustible de aviación aumentó un 48,5 por ciento. «La principal razón del aumento del consumo es el incremento de la demanda de movilidad individual por carretera y por aire debido a la relajación de las medidas contra el coronavirus», escribieron los expertos.

El consumo de gas natural cayó un 12 por ciento en los tres primeros trimestres. La razón principal de esta evolución, aparte del clima comparativamente más suave, fue el alto nivel de precios del gas natural.

La generación de electricidad a partir de la energía nuclear se redujo aproximadamente a la mitad debido al cierre de tres centrales nucleares a finales de 2021. La electricidad procedente de energías renovables aumentó un 4,2 por ciento interanual.

Alemania economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article«Lonely Planet» elige Dresde como uno de los mejores destinos en 2023
Next Article Kit Digital León: El empujón que necesitan los pequeños negocios para digitalizarse

Más Noticias

Instituto Ifo eleva a 1,7 por ciento previsión para PIB alemán en 2024

marzo 18, 2023

Volkswagen aumenta la inversión en vehículo eléctrico y digitalización

marzo 17, 2023

Sondeo Ifo: sector de la alimentación sigue con problemas en Alemania

marzo 17, 2023

La cifra de fábricas de cerveza en Alemania se redujo en 2022

marzo 15, 2023

Preocupa el aumento de pobreza alimentaria en niños alemanes

marzo 12, 2023

Informe: las mujeres siguen en desventaja en el mercado laboral alemán

marzo 12, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.