Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»Estudio: financiación de obras en Alemania alcanza nivel récord
Análisis

Estudio: financiación de obras en Alemania alcanza nivel récord

NabercoBy Nabercoabril 10, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Fráncfort, 8 abr (dpa) – La fuerte demanda de inmuebles en Alemania impulsó la financiación de obras a una cifra récord de 273.000 millones de euros (324.000 millones de dólares) en 2020, señala un estudio de la consultora PwC.

En 2019, el volumen de nuevos créditos otorgados por los bancos y cajas de ahorro alemanes había sumado 263.000 millones de euros. En total, el stock de préstamos a hogares privados del país ascendió en 2020 a 1,4 billones de euros.

«A pesar de la subida de los precios de los inmuebles y de la inseguridad económica, el interés de los clientes privados continúa sin interrupciones», comentó Tomas Rederer, expertos en créditos de la filial alemana de PwC.

«Las condiciones de financiación de obras posiblemente seguirán siendo atractivas a mediano plazo y continuarán alimentando la demanda», subrayó.

En la pandemia, la demanda de apartamentos y casas repuntó con fuerza en Alemania. Muchos se inclinan por tener una vivienda bonita y con más espacio debido al confinamiento para evitar los contagios y al aumento del teletrabajo.

Además, faltan alternativas de inversión para los ahorradores y los tipos de interés de los préstamos para la construcción son bajos, si bien las condiciones se han deteriorado recientemente.

Todo esto está haciendo subir los precios de los inmuebles. Los compradores de apartamentos y casas unifamiliares y adosadas tuvieron que pagar en 2020 una media del 7,4 por ciento más que el año anterior, según datos de la Oficina Federal de Estadísticas.

Los bancos se benefician con este auge inmobiliario. Los préstamos para la construcción continuaron siendo la categoría de créditos más importante en 2020, con una cuota del 43 por ciento de la cartera total.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad