Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Ruta gastronómica: los mejores bares de tapas en Barcelona según SalirPorBarcelona
  • Taller Sancho en Burgos: expertos en venta, reparación y alquiler de maquinaria
  • Excavaciones Gutierrez Chacón: Profesionales en obras subterráneas
  • La tecnología en la gestión de visados, clave para la seguridad del país
  • Casas de cambio para criptomonedas: seleccionando las más seguras
  • Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID CONFIRMA POR SENTENCIA LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DE UN HOMBRE, AUTÓNOMO Y CON FIBROMIALGIA
  • Descubre por qué AdHeart.me es la elección preferida de los expertos en publicidad
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, junio 6
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Sociedad»Estudio alemán asegura que meta climática de 1,5 grados no es realista
Sociedad

Estudio alemán asegura que meta climática de 1,5 grados no es realista

NabercoBy Nabercofebrero 11, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Hamburgo, 1 feb (dpa) – El objetivo climático de limitar el aumento global de la temperatura a 1,5 grados en comparación con el nivel preindustrial es poco realista, según arrojó un análisis de científicos de la ciudad de Hamburgo, en el norte de Alemania.

clima

«Una limitación del calentamiento global a 1,5 grados Celsius actualmente no es plausible», aseveró en un comunicado la Universidad de Hamburgo sobre el estudio titulado «Hamburg Climate Futures Outlook 2023».

Para este estudio, unos 60 científicos sociales y naturales de un equipo interdisciplinario examinaron diez factores sociales relevantes para el clima.

Entre estos se cuentan la política climática de Naciones Unidas, la legislación para la protección ambiental, protestas, movimientos sociales, iniciativas transnacionales, demandas ante tribunales, comportamientos de consumo, retiro de inversiones de la economía fósil, la producción del conocimiento y los medios de comunicación.

Según indicaron los expertos, se registraron avances en algunos terrenos. Pero en particular el comportamiento de consumidores y empresas frena la protección del clima, considerada urgentemente necesaria a nivel global.

«La necesaria descarbonización integral avanza sencillamente con demasiada lentitud», explicó la responsable del Cluster de Excelencia «Clima, Cambio Climático y Sociedad» (Cliccs), Anita Engels.

La descarbonización implica la reducción de emisiones de dióxido de carbono. Según indican los científicos, también los medios de comunicación se comportan de modo ambivalente, porque a veces respaldan la meta de una sociedad neutra en emisiones de CO2 y otras, la socavan.

Procesos físicos como la pérdida de hielo marino en el Ártico, el derretimiento de los glaciares y los cambios climáticos regionales son considerados graves por los científicos.

«Sin embargo, prácticamente no incidirán sobre la temperatura media global hasta 2050», puntualizó el comunicado.

Lo que resulta fundamental, señaló el texto, es el cambio social, que hasta ahora resulta insuficiente. Y detalla que las inversiones estatales para reducir las consecuencias de la crisis del coronavirus y del ataque ruso a Ucrania reforzaron aún más la dependencia de los combustibles fósiles.

«En caso de que fracasemos en las metas del clima, se volverá aún más importante adaptarse a las consecuencias», aseveró la experta en ciencias sociales Engels.

naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleRummenigge sobre PSG: No se puede comprar el título de la «Champions»
Next Article Völler: Que nadie me diga que los argentinos son mejores que nosotros

Más Noticias

¿Sabías que mayo es el Mes de la Masturbación?

mayo 5, 2023

Cocemfe presenta dos guías para la defensa de los derechos de las personas con discapacidad

abril 18, 2023

El Pleno del Tribunal Supremo declara nula una tarjeta Wizink tras allanarse la entidad en el último momento

abril 13, 2023

La importancia de elegir una buena empresa de rehabilitación y restauración de edificios en Barcelona

abril 10, 2023

Renate Radoy convierte cáscaras de huevos en arte para las Pascuas

abril 6, 2023

Chocolate anticrisis: crece el consumo en Alemania a 9,5 kilos por persona

abril 6, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.