Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Ruta gastronómica: los mejores bares de tapas en Barcelona según SalirPorBarcelona
  • Taller Sancho en Burgos: expertos en venta, reparación y alquiler de maquinaria
  • Excavaciones Gutierrez Chacón: Profesionales en obras subterráneas
  • La tecnología en la gestión de visados, clave para la seguridad del país
  • Casas de cambio para criptomonedas: seleccionando las más seguras
  • Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID CONFIRMA POR SENTENCIA LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DE UN HOMBRE, AUTÓNOMO Y CON FIBROMIALGIA
  • Descubre por qué AdHeart.me es la elección preferida de los expertos en publicidad
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, junio 9
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Encuesta en Alemania indica que teletrabajo mantiene productividad
Noticias

Encuesta en Alemania indica que teletrabajo mantiene productividad

NabercoBy Nabercodiciembre 4, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Núremberg (Alemania), 3 dic (dpa) – El cambio inducido por la pandemia al trabajo desde la oficina al home-office resultó exitoso en Alemania, según una encuesta entre empresas publicada hoy por el Instituto de Investigación del Empleo (IAB), con sede en Núremberg.

Alrededor del 60 por ciento de las empresas que permitieron que al menos un empleado trabajara desde casa durante la pandemia manifestaron que no registraron problemas de productividad.

El 22 por ciento de las empresas encuestadas incluso calificó de positivos los efectos sobre la productividad. Sólo el 13 por ciento estimó que la productividad se había deteriorado como consecuencia del home office.

Un 40 por ciento de esas empresas calificó en general de muy o bastante positiva la experiencia con el teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, en tanto que un 17 por ciento la valoró como negativa.

En la edición de julio de la encuesta mensual del IAB sobre la evolución del mercado laboral en el contexto de pandemia, que reúne datos de entre 1.500 y 2.000 empresas, habían expresado sin embargo dos tercios de las firmas que querían retornar al nivel anterior de presencialidad en oficinas después de la pandemia.

Esto se debería según el IAB a cuestiones de comunicación interna. El 70 por ciento de las grandes empresas con 250 o más empleados afirmaron que la ampliación del teletrabajo durante la pandemia había perjudicado el intercambio entre los empleados. En el caso de las microempresas con menos de diez empleados, esto sólo fue percibido de este modo por algo menos del 30 por ciento de los encuestados.

La comunicación entre los empleados y los directivos recibió una valoración similar.

«Esto demuestra que las empresas consideran que las interacciones personales in situ son una parte importante del trabajo que no puede ser sustituida por la comunicación virtual, especialmente para los empleados recién contratados», dijo el director del IAB, Bernd Fitzenberger. Agregó que posiblemente la comunicación sea un problema más importante para las empresas más grandes porque hay que coordinar varias secciones entre sí y reunir a más personas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleStallone expone sus pinturas en el Museo Osthaus de Hagen
Next Article Comienza la subasta internacional de los bienes de Karl Lagerfeld

Más Noticias

Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España

mayo 19, 2023

El nuevo embajador ruso en España presenta sus cartas credenciales al Rey en privado en Zarzuela

abril 23, 2023

Pilar Alegría: «Felipe VI representa la verdadera Casa Real»

abril 23, 2023

Bruselas advierte de que utilizará «todos los medios a su alcance» si se aprueba la ley de regadíos de Doñana

abril 23, 2023

Zubin Karkaria, fundador y Consejero Delegado de VFS Global, se une al Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

abril 22, 2023

Bayer crea una fundación para recordar injusticias durante nazismo

abril 19, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.