Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Ruta gastronómica: los mejores bares de tapas en Barcelona según SalirPorBarcelona
  • Taller Sancho en Burgos: expertos en venta, reparación y alquiler de maquinaria
  • Excavaciones Gutierrez Chacón: Profesionales en obras subterráneas
  • La tecnología en la gestión de visados, clave para la seguridad del país
  • Casas de cambio para criptomonedas: seleccionando las más seguras
  • Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España
  • EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRID CONFIRMA POR SENTENCIA LA INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL DE UN HOMBRE, AUTÓNOMO Y CON FIBROMIALGIA
  • Descubre por qué AdHeart.me es la elección preferida de los expertos en publicidad
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, junio 9
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Embajador ucraniano exige a Alemania suministro de armas a su país
Noticias

Embajador ucraniano exige a Alemania suministro de armas a su país

NabercoBy Nabercoenero 16, 2022No hay comentarios3 Mins Read

Berlín, 16 ene (dpa) – El embajador de Ucrania en Alemania, Andrei Melynk, exigió a Alemania a comprometerse a suministrar armas a su país en la antesala de la primera visita a Ucrania y Rusia de la nueva ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock.

news

En declaraciones a dpa, el diplomático sostuvo que la reticencia o incluso el rechazo de la ayuda armamentística por parte de Baerbock y de todo el nuevo Gobierno alemán es «muy frustrante y amarga».

«La gente de Ucrania está muy decepcionada. Ahora ha llegado la hora de la verdad sobre quiénes son los verdaderos amigos».

Melnyk dijo que los ucranianos son conscientes de que el acuerdo de coalición de socialdemócratas, verdes y liberales al mando del canciller Olaf Scholz estipula una política de exportación de armas restrictiva que no permite el envío de armas a las zonas en crisis.

«Pero este documento político no es una biblia. Y el mundo se enfrenta actualmente al mayor peligro de una gran guerra en medio de Europa, la peor desde 1945», advirtió, al añadir que Ucrania está siendo amenazada como Estado por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Afirmó que los ucranianos tienen el «sagrado derecho a la autodefensa».

Ucrania lleva años exigiendo a Alemania que le envíe armas para poder defenderse de un posible ataque ruso, hasta ahora sin éxito.

Sin embargo, el líder del Partido Los Verdes y actual vicecanciller germano, Robert Habeck, había dicho durante una visita de campaña electoral a Ucrania el pasado mes de mayo que no se podía negar al país «armas defensivas».

Baerbock, por su parte, declaró a dpa poco antes de Navidad sobre el tema: «Una nueva escalada militar no aportaría más seguridad a Ucrania».

Melnyk señaló que en el derecho penal alemán existe el delito de «omisión de socorro». «El mismo principio básico se aplica en las relaciones interestatales», dijo.

«Por lo tanto, hacemos un llamamiento al Gobierno alemán, personalmente a la ministra de Relaciones Exteriores Baerbock, para que acuda urgentemente en ayuda de Ucrania con las armas defensivas necesarias. Es un imperativo moral y humano».

Melnyk también dejó claro que no considera suficiente la entrega de equipos de protección militar. «Ahora escuchamos desde Berlín que es concebible hablar sobre cascos o chalecos protectores. Bien. Lo principal es que a nadie se le ocurra enviarnos ataúdes. En cierto modo, eso también sería prestar ayuda», lanzó.

El embajador se refería a una declaración del presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento alemán, el socialdemócrata Michael Roth, quien planteó la opción de discutir el envío de «dispositivos de protección como cascos y chalecos protectores».

Baerbock viajará este lunes en primer lugar a Ucrania, donde se reunirá con el presidente Volodímir Zelenski y el titular del Exterior, Dmytro Kuleba. Por la tarde viajará a Moscú. El martes están previstas conversaciones con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.

Kuleba dejó claras sus expectativas sobre Alemania en declaraciones que publica hoy el dominical «Bild am Sonntag». «Esperamos que el nuevo Gobierno alemán adopte un rumbo firme y claro frente a las amenazas e intentos de intimidación rusos, junto con Ucrania y nuestros socios y aliados», dijo el ministro de Asuntos Exteriores.

«Ningún interés comercial y ninguna necesidad de mostrar comprensión por Putin valen para permitir una guerra sangrienta en Europa».

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleFriedrich Merz: «Deberíamos no tocar Swift»
Next Article Las personas más instruidas utilizan con mayor frecuencia la bicicleta en Alemania

Más Noticias

Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España

mayo 19, 2023

El nuevo embajador ruso en España presenta sus cartas credenciales al Rey en privado en Zarzuela

abril 23, 2023

Pilar Alegría: «Felipe VI representa la verdadera Casa Real»

abril 23, 2023

Bruselas advierte de que utilizará «todos los medios a su alcance» si se aprueba la ley de regadíos de Doñana

abril 23, 2023

Zubin Karkaria, fundador y Consejero Delegado de VFS Global, se une al Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo

abril 22, 2023

Bayer crea una fundación para recordar injusticias durante nazismo

abril 19, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.