Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Elogian en Alemania acuerdo de restitución de bronces a Nigeria
Cultura

Elogian en Alemania acuerdo de restitución de bronces a Nigeria

NabercoBy Nabercomayo 1, 2021No hay comentarios3 Mins Read
láminas en relieve de Nigeria
Foto: Christoph Schmidt/dpa

Berlín, 30 abr (dpa) – Autoridades políticas y culturales de Alemania elogiaron hoy la decisión del Gobierno de restituir a Nigeria los llamados bronces de Benín, saqueados durante la época colonial.

«Aceptamos nuestra responsabilidad histórica y moral de sacar a la luz el pasado colonial de Alemania y de asumirlo», cita hoy un comunicado a la ministra de Estado de Cultura, Monika Grütters.

«A la vista de las restituciones previstas para el próximo año, Alemania podría ser el primer país en devolver realmente los bronces». La ministra precisó que la lista de todos los bronces de Benín en posesión de los museos alemanes se publicará antes del 15 de junio.

Los bronces del palacio real del entonces Reino de Benín forman parte de las colecciones de numerosos museos alemanes. El Museo Etnológico cuenta con unos 530 objetos históricos del Reino de Benín, entre ellos unos 440 bronces.

Las tropas británicas conquistaron en 1897 el reino de Benín en la actual Nigeria, saquearon la ciudad de Benín y se llevaron a Europa más de 3.000 bronces, así como otras piezas valiosas. Los bronces figuran entre los objetos más famosos de la historia africana y son probablemente el ejemplo más célebre de saqueos de arte.

Los museos alemanes devolverán los primeros bronces de Benín a Nigeria el próximo año. Así lo acordó un grupo de expertos en museos y líderes políticos en una reunión en línea que tuvo lugar el jueves por la tarde. Antes del verano europeo se elaborarán medidas concretas y una hoja de ruta para la devolución.

«Se trata de un paso histórico», declaró a dpa el presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, Hermann Parzinger. «Esperamos poder empezar con las restituciones ya en 2022».

Según Parzinger, están previstas «conversaciones sobre restituciones sustanciales y futuras colaboraciones» con los socios nigerianos. Dijo que en los contactos se podría aclarar «en qué condiciones los bronces de Benín pueden seguir siendo expuestos en los museos alemanes».

La directora del Museo Linden de Stuttgart, la argentina Inés de Castro, destacó que ve grandes oportunidades para entablar un diálogo público. «Esta es una muy buena oportunidad para abrir y sensibilizar a la sociedad sobre temas como el tratamiento del pasado colonial», dijo a dpa.

«Tenemos que llevar el debate a la sociedad y dejar claro que la época colonial produjo continuidades como el racismo, algunas de las cuales siguen existiendo hoy». El Museo Linden cuenta con un total de 64 bronces de Benín en su colección y es uno de los principales museos etnológicos de Europa.

Por el contrario, el historiador y académico africano Jürgen Zimmerer criticó el acuerdo. «Por muy gratificante que sea el compromiso unánime de una restitución sustancial, el resultado general de la cumbre de Benín es decepcionante», dijo el catedrático de la Universidad de Hamburgo.

En lugar de un «compromiso incondicional con la restitución del arte saqueado», manifestó, solo se habló vagamente de una «parte sustancial».

Además de las conversaciones sobre la creación de un museo previsto en la ciudad de Benín y las repatriaciones, también se acordó fomentar la cooperación entre museos e instituciones de Alemania y Nigeria. Esto incluye la formación de futuros conservadores, gestores de museos y el desarrollo de infraestructuras culturales.

 

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad